Publicidad

 
Publicidad

Unión Magdalena desciende a la B: Once Caldas lo condena por tercera vez en la historia

El equipo samario cayó en Manizales y confirmó su regreso a la segunda división. Once Caldas volvió a ser su verdugo, como en 2005 y 2019.

union magdalena desciende a la b
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 26/10/2025 - 08:11 Créditos: Once Caldas venció a Unión Magdalena y lo envió a la B - Imagen de Facebook Unión Magdalena

Unión Magdalena consumó este sábado su descenso a la segunda división del fútbol colombiano tras perder 1-0 frente a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Bedoya se unió a Envigado como los dos clubes que perderán la categoría al cierre de la Liga BetPlay 2025.

El conjunto samario necesitaba ganar los cuatro partidos restantes y esperar una serie de resultados que favorecieran sus aspiraciones, pero la derrota en Manizales selló su suerte. Con un promedio de 0,78 puntos, Unión quedó matemáticamente sin opciones de igualar a Boyacá Chicó, que con su triunfo ante Envigado dejó sin margen de maniobra al equipo de Santa Marta.

La historia parece repetirse. Once Caldas ha sido el verdugo del Unión en tres de sus cinco descensos: primero en 2005, luego en 2019 y ahora en 2025. En todas esas ocasiones, el escenario fue el mismo: el Palogrande de Manizales. En 2005, el “blanco blanco” ganó 2-1; en 2019, se impuso 3-1; y este año, con un solitario gol, volvió a dictar sentencia.

Lea también: (“Un poeta”, de Simón Mesa, gana el premio en Festival de Cine a Mejor Largometraje de Ficción)

Para el plantel costeño, el golpe es duro pero no inesperado. Desde su regreso a la A, Unión Magdalena nunca logró consolidar un proyecto competitivo. En 37 partidos disputados en el año solo sumó 29 puntos, producto de seis victorias y once empates. Su bajo rendimiento en ambos semestres lo mantuvo en el fondo de la tabla del promedio, sin posibilidad de recuperación.

Gerardo Bedoya, quien asumió el mando en medio de la crisis, no logró revertir la tendencia. Aunque el equipo mostró orden en varios tramos del torneo, la falta de gol y la debilidad defensiva terminaron condenándolo. “No nos alcanzó, pero este grupo luchó hasta el final”, dijo el entrenador tras el partido.

Con este, ya son cinco los descensos del “Ciclón Bananero”: 1999, 2005, 2019, 2023 y ahora 2025. Su hinchada, una de las más fieles del Caribe colombiano, deberá prepararse para un nuevo ciclo en la segunda división, con la esperanza de que el club se reestructure y retorne más fuerte a la máxima categoría.

El panorama económico y deportivo del equipo preocupa. La pérdida de la categoría implica menores ingresos por televisión y patrocinio, además de la salida probable de varias de sus figuras. La directiva deberá definir en los próximos días el plan de contingencia y la continuidad del cuerpo técnico.

En los tres partidos restantes del torneo, Unión Magdalena enfrentará a Tolima, América y Fortaleza. Serán duelos de trámite, pero también una oportunidad para comenzar a proyectar el nuevo ciclo en la B, mientras su afición asimila otro capítulo amargo en la historia de un club que, una vez más, no pudo resistir el peso del descenso.

Otras noticias

 



 

Etiquetas