Publicidad
Publicidad
Air-e condona $508.707 millones en deudas y anuncia inversiones en La Guajira
Más de 203.000 usuarios se beneficiarán con la prescripción de deudas, mientras avanzan proyectos de normalización eléctrica en sectores vulnerables.

En el marco de la audiencia pública 'Air-e a la Calle', la compañía Air-e anunció la prescripción de $508.707 millones en deudas por mora superior a cinco años, medida que beneficiará a 203.979 usuarios en 59 municipios.
El 97.2% de los beneficiarios pertenecen a estratos 1, 2, 3 y sectores eléctricamente subnormales, lo que representa una reducción del 10% de la cartera total de la empresa.
El agente especial de la compañía, Edwin Palma, explicó que esta decisión disminuirá en un 25% las deudas de los usuarios, lo que se reflejará en sus facturas.
Le puede interesar (Nueva regulación permitirá ampliar cobertura eléctrica en el norte del país)
En La Guajira, más de 32.000 clientes se verán favorecidos, incluidos 7.000 en Riohacha. Además, se implementará un plan de financiación para los saldos restantes, con el fin de evitar suspensiones del servicio.
Durante el evento, Palma también anunció una inversión de $10.879 millones en proyectos de normalización eléctrica en Riohacha, beneficiando a 2.534 usuarios en barrios como 31 de octubre, Nuevo Milenio y Los Cerezos. Además, se avanza en el diseño de 10 proyectos en municipios como Fonseca, Maicao y Uribia, que incluirán sistemas de autogeneración con energías renovables para reducir costos en la facturación.
Otro de los avances destacados fue el nuevo circuito eléctrico Uribia 3, cuya construcción ya alcanza el 89% y cuenta con una inversión de $392 millones.
Este proyecto mejorará la estabilidad del suministro al separar la demanda de energía residencial de la industrial, garantizando un servicio de mayor calidad a las familias de la región.
Otras noticias
Etiquetas