Publicidad
Publicidad
Almacenes Flamingo a investigación por cobrar intereses por encima de lo legal y otros abusos al consumidor
Pormenores de la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio.

La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor analizó distintos requerimientos de información a Almacenes Flamingo, en relación con el servicio de ventas con financiación, la información suministrada a los consumidores en la etapa previa de la compra y los cobros efectuados.
Al culminar dicho análisis, la Dirección identificó que esta sociedad habría incurrido varias vulneraciones a los derechos de los consumidores.
Entre ellas, haber cobrado intereses por encima del límite legal. Después de revisar las operaciones de financiación adelantadas por Almacenes Flamingo en noviembre de 2022 y enero de 2024, la Dirección de Investigaciones identificó que las tasas de interés cobradas por esta compañía habrían superado los límites establecidos por la legislación colombiana.
Adicionalmente, no haber entregado información mínima obligatoria en los contratos de crédito. Al estudiar los contratos de adquisición de bienes y servicios, mediante sistemas de financiación celebrados en enero y noviembre de 2024, la Dirección de Investigaciones encontró que en estos contratos no se habría incluido información necesaria para la toma de decisiones de los consumidores.
Lea también: (Grave incendio en Barranquilla destruyó cuatro viviendas)
Esto relacionado con la descripción detallada del bien adquirido; las tasas de interés (remuneratoria y moratoria) expresadas como interés efectivo anual, y la tasa máxima legal vigente al momento de la firma del contrato.
Las acciones y omisiones que habría cometido Almacenes Flamingo habrían generado que los consumidores pagaran más de lo debido y no contaran con elementos suficientes para la toma de decisiones, al momento de la adquisición de los bienes financiados.
De comprobarse la comisión de las conductas investigadas, la entidad podrá imponer multas de hasta 2.000 salarios mínimos, cierre temporal del establecimiento de comercio hasta por 180 días o la prohibición temporal o definitiva de distribuir u ofrecer al público determinados productos, entre otras sanciones.
Otras noticias
Etiquetas