Publicidad
Publicidad
Cae otra ‘pirámide’: 80 estafados giraron $4.225 millones y ahora nadie responde
Modus operandi: millonarias cifras con promesa de alto rendimiento financiero que al final no se pagó.

La Superintendencia de Sociedades informó que, a través Resolución 900-007287 de 4 de julio de 2025 (radicado 2025-01- 485338) se ordenó la Suspensión de las actividades de VSF Factor S.A.S, Nanotecnología Ambiental de Colombia S.A.S, y sus representantes legales: Javier Ricardo Escandón Santos, Diana Paola Ruiz Garcia y Jesús David Forero Gomez.
La investigación administrativa determinó que la sociedad VSF Factor S.A.S. mediante contratos denominados “factoring” recibía dinero del público con la promesa de devolverlo, más una utilidad, en un tiempo determinado, para tal efecto, entregaba pagarés como garantía del dinero que recibía.
Le puede interesar (Registraduría adjudicaría millonario contrato a Thomas Greg para elecciones de 2026)
Si bien, la sociedad tenía dentro de su objeto desarrollar operaciones para la compra de facturas o títulos valores, el negocio no correspondía a operaciones de factoring por cuanto se obligaba a través de pagarés propios, recibiendo el dinero por medio de la sociedad Nanotecnologia.
Por lo anterior, las Sociedades indicadas, desarrollaron una operación que involucra actividades que se enmarcan en los supuestos de captación no autorizada de dineros del público, con un pasivo de $4.225.687.403, con aproximadamente 80 personas.
La Superintendencia de Sociedades a través del Decreto Legislativo 4334 de 2008, tienen por objeto restablecer y preservar el interés público, el orden social y los derechos de los depositantes, por esa razón, se ordenó la suspensión de las actividades de captación no autorizada de dinero y se iniciará próximamente el proceso de intervención judicial por esta Superintendencia para buscar la devolución de los dineros a los afectados.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que “si bien existen operaciones que son legales, como lo es el factoring, o compra y venta de facturas u otros títulos valores para ejercer esta actividad, las sociedades deben ceñirse estrictamente a lo que corresponde con estos negocios y no pretender disfrazar o asimilarlos con otras operaciones que resultan ser
captación no autorizada de dineros; por esta razón, se hace un llamado para que las sociedades den aplicación rigurosa de las normas que las rigen y no perder así el objeto que las orienta”
Otras noticias
Etiquetas