Publicidad


Publicidad

Conflicto en el Cauca y otras razones llevan a la crisis a Ingenio La Cabaña que entró en reorganización

Las deudas con 12 entidades superan los $ 300.000 millones. Supersociedades autorizó que entre en ley 1116.

Ingenio La Cabaña
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 21/06/2024 - 14:51 Créditos: http://www.ingeniolacabana.com/

El Ingenio La Cabaña, una de las empresas más grandes del sector azucarero en Colombia entró en la denominada ley de quiebras o de reorganización empresarial tras solicitar  y ser autorizado por la Superintendencia de Sociedades.

Esto tras llegar a millonarias deudas, entre otras, con el sector financiero por $318.113 millones y que en el corto plazo no tiene cómo pagarlas. Estás son:

Fiduciaria de Occidente: $ 17.839.000.000    
Scotiabank Colpatria: $ 20.202.372.000    
Citibank Colombia: $ 11.165.000.000    
Banco de Occidente: $7.776.655.000    
Banco de Crédito e Inversiones: $ 22.044.302.000    
Banco Davivienda S.A.:$18.371.146.000    
Bancolombia S.A.: $97.804.332.000    
Banco de Bogotá S.A.: $83.649.138.000    
Itaú Corpbanca: $22.733.625.000    
Fiduciaria de Occidente: $7.736.000    
Su Factura S.A: $3.577.437.000    
        
Progresión Rentamás Fondo de Inversión Colectiva. $ 5.167.207.000.

La situación de la empresa se agravó ante la situación de orden público en el departamento del Cauca, las disputas  entre afros e los indígenas de Guachené, en el Norte del Cauca que invadieron a predios privados de cultivos de caña y factores climáticos que redujeron la producción.

Una decisión que si bien busca salvar la empresa pone en riesgo el empleo directo de 3.000 trabajadores y afecta a 750 pequeños productores de la región que tienen alianzas comerciales con el Ingenio.

La cabaña es de propiedad de la familia Seinjet. Su gestor fue Moises Seinjet, el inmigrante rumano quién a Buga en 1927 y en 1944 tras su éxito se desplazó a Miranda, Cauca y edificó con el paso de los años un emporio del azúcar.

Actualmente su composición accionaria es la siguiente:

AGRO El ARADO S.A.S. 
Porcentaje de acciones: 33.13%
Número de acciones: 7’322.085

DANADOR S.A.S.
Porcentaje de acciones: 31.85%
Número de acciones: 7’039.651

SOCIEDAD DE INVERSIONES MONTANA S.A.S.
Porcentaje de acciones: 31.85%
Número de acciones: 7’039.651

SULAMITA SEINJET DE RABINOVICH
Porcentaje de acciones: 1.28%
Número de acciones: 282.434

ANA SEINJET DE DORON
Porcentaje de acciones: 1.28%
Número de acciones: 283.434

AGRO SERVICIOS LAS CAÑAS S.A.
Porcentaje de acciones: 0.38%
Número de acciones: 83.442

AGROCORCEGA S.A.S
Porcentaje de acciones: 0.23%
Número de acciones: 52.729

Otras noticias

 

 

Etiquetas