Publicidad

 
Publicidad

Creg emite resolución para permitir contratación directa de energía

La medida busca estabilizar precios y proteger a los usuarios de comercializadoras de energía bajo toma de posesión.

Creg 22 junio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 06/10/2025 - 15:15 Créditos: www.eje21.com.co

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expidió la Resolución 101 082 de 2025, mediante la cual se introducen ajustes que permiten la contratación directa de energía eléctrica por parte de las empresas comercializadoras que se encuentren bajo toma de posesión ordenada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Según la entidad, esta medida busca que los comercializadores intervenidos reduzcan su exposición al mercado mayorista, garantizando así mayor estabilidad en los precios mediante la compra de energía a través de contratos, en lugar de depender de las fluctuaciones de la bolsa de energía.

Le sugerimos leer (Ecopetrol desarrollará proyecto de regasificación en Coveñas)

La directora ejecutiva (e) de la Creg, Fanny Guerrero Maya, explicó que la resolución responde a las dinámicas actuales del sector energético, con el propósito de brindar seguridad a los usuarios y equilibrio al mercado. 

“Con esta resolución los usuarios de las empresas podrán tener precios más estables y, al mismo tiempo, preservamos condiciones de competencia. Es una medida excepcional, diseñada para dar estabilidad en contextos de intervención empresarial”, afirmó.

La nueva normativa establece que la contratación directa solo podrá aplicarse en las empresas de energía bajo toma de posesión en modalidad de administración o administración temporal con fines liquidatarios, es decir, en aquellos casos donde la intervención busque estabilizar la operación y proteger a los usuarios, sin modificar de forma permanente las reglas del mercado.

Entre los principales ajustes se encuentra la posibilidad de abrir múltiples periodos de contratación directa, cada uno con una duración máxima de tres meses y con intervalos mínimos de seis meses entre cada proceso. Esta flexibilidad permitirá que las empresas intervenidas negocien mejores condiciones y eviten que los usuarios enfrenten incrementos abruptos en el costo de la energía durante momentos críticos del sistema.

Asimismo, la resolución dispone que las empresas intervenidas deberán publicar en sus portales web las fechas de inicio y finalización de cada periodo de contratación, mientras que el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (Asic) tendrá que divulgar trimestralmente la información consolidada sobre los contratos realizados bajo este esquema. Con ello, la Creg busca fortalecer la transparencia y la confianza tanto de los usuarios como de los agentes del sector eléctrico.

Otras noticias

 

Etiquetas