Publicidad

 
Publicidad

Ecopetrol realiza primera exportación directa de parafina líquida hacia Brasil

La operación marca el inicio de la internacionalización directa de petroquímicos producidos en la refinería y busca llegar a mercados como Chile, Perú y México.

Ecopetrol
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/07/2025 - 17:18

Desde la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol despachó su primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil, marcando un hito en su estrategia de expansión comercial e internacionalización de productos petroquímicos.

El envío consistió en 200 toneladas de parafina líquida, almacenada a temperaturas entre 160 y 180 °F, que fueron cargadas en isotanques —contenedores especializados para el transporte de líquidos bajo estándares internacionales— y trasladadas desde el llenadero de la refinería hasta el puerto de Cartagena, desde donde zarparon hacia territorio brasileño. El producto será utilizado en la fabricación de emulsiones para tableros de madera.

Le sugerimos leer (Más de 600 negocios de la economía popular se toman Ágora Bogotá en la segunda edición de +Talante)

Esta operación es parte del plan de comercialización directa a clientes finales en el exterior, lo que permitirá a la empresa obtener un margen adicional de entre US$30 y US$45 por tonelada exportada. Hasta ahora, los excedentes de parafina eran vendidos a intermediarios locales, quienes se encargaban de su transformación y posterior comercialización fuera del país.

La parafina que produce Ecopetrol —muy conocida en Colombia por su uso en la industria de velas— se elabora en Barrancabermeja, con una capacidad anual de producción de 26.000 toneladas, de las cuales más del 50% se destina al mercado nacional. Los excedentes, que ahora se estiman en 800 toneladas mensuales entre parafina liviana y media, serán comercializados bajo un modelo logístico door-to-port, con entrega en el puerto del cliente.

Ecopetrol proyecta ampliar este tipo de exportaciones hacia mercados como Chile, Perú y México, y consolidar antes de fin de año su presencia en el comercio internacional de petroquímicos, sin descuidar el abastecimiento local. La empresa destacó que este avance fue posible gracias al trabajo conjunto de sus equipos logísticos, comerciales y de sistemas.

Con esta iniciativa, Ecopetrol fortalece su presencia en el mercado regional y da un paso importante hacia la diversificación y generación de valor agregado en su portafolio de productos.

Otras noticias

 

Etiquetas