Publicidad
Publicidad
Exportaciones de aguacate Hass colombiano crecieron 32,9% en septiembre
Colombia exportó más de 14.600 toneladas de aguacate Hass en septiembre, impulsando un crecimiento del 46,6% en lo corrido del año.
El aguacate Hass colombiano sigue consolidándose como una de las principales estrellas del agro nacional. Según cifras de Inteligencia de Mercados y Comercio Exterior (Sicex), en septiembre se exportaron 14.611 toneladas de esta fruta, lo que representa un aumento del 32,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento reafirma su posición como uno de los productos agrícolas con mayor proyección internacional del país.
En el acumulado de 2025, las exportaciones alcanzan 147.013 toneladas, lo que equivale a una variación positiva del 46,6% frente a 2024. Con estos resultados, el aguacate Hass se consolida como la tercera fruta más exportada de Colombia, solo superada por el banano y las frutas exóticas en volumen de ventas al exterior.
Le sugerimos leer (Accidente en China retrasó el envío del cuarto tren del Metro de Bogotá)
Los principales destinos internacionales del producto continúan siendo Europa, Estados Unidos y Canadá, mercados que valoran su calidad, sabor y disponibilidad durante todo el año. En palabras de Katheryn Mejía, presidenta ejecutiva de Corpohass, “cada tonelada exportada lleva detrás el esfuerzo de cientos de productores que hacen de Colombia un territorio de calidad. Hoy el mundo valora no solo nuestro sabor, sino nuestra capacidad de producir durante todo el año con responsabilidad social, ambiental y técnica”.
Parte del éxito del aguacate Hass colombiano radica en las condiciones únicas del suelo nacional, que ofrece un drenaje natural capaz de evitar encharcamientos y reducir el riesgo de pudrición radicular, un problema crítico para este tipo de cultivo.
Además, los suelos donde se siembra son ricos en minerales como potasio, fósforo y magnesio; presentan un pH ligeramente ácido que facilita la absorción equilibrada de nutrientes, y poseen una estructura favorable para el desarrollo de raíces fuertes y extensas.
Gracias a esta combinación de condiciones naturales, técnicas sostenibles y talento agrícola, el aguacate Hass colombiano continúa abriéndose paso en los mercados más exigentes del mundo, fortaleciendo su papel como embajador verde de la agroindustria nacional.
Otras noticias
Etiquetas