Publicidad
Publicidad
Exportaciones de café caerían 4% sin las ventas externas del grano en el primer semestre de 2025
El Congreso Nacional de Exportadores de Analdex analizará la vulnerabilidad de la canasta exportadora y el papel del café como motor del comercio exterior.

Keywords:
Las cifras del primer semestre de 2025 confirman la alta dependencia de Colombia del café en su canasta exportadora. De acuerdo con la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), entre enero y junio las ventas externas del país crecieron 1,6% frente al mismo periodo de 2024. Sin embargo, al excluir las exportaciones de café, el panorama cambia de manera drástica: las ventas habrían caído 4,1%.
“Este comportamiento evidencia la alta dependencia del sector exportador colombiano del café como motor de crecimiento, lo que expone la vulnerabilidad de la balanza comercial ante fluctuaciones en su precio internacional o en los volúmenes exportados”, señaló Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
Estos temas serán centrales en la versión 37 del Congreso Nacional de Exportadores, bajo el lema “Conectar mercados, superar retos”, que se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre en el hotel Sheraton de Bogotá. El evento reunirá a cerca de 600 asistentes, entre empresarios, autoridades y expertos, y también acogerá la entrega del Premio Nacional de Exportaciones, realizado por Analdex y ProColombia.
Lea también: (Corte Suprema condena a excandidato a la Cámara por estafa agravada)
El programa contempla la participación de Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá; Carmen Caballero, presidente de ProColombia; Diana Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo; Germán Ávila, ministro de Hacienda, y Javier Díaz Molina, presidente de Analdex. El cierre contará con un panel de candidatos presidenciales para debatir sobre la economía nacional y el futuro del comercio exterior.
De igual forma, se analizará el comportamiento de las exportaciones hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia. Pese a tener un arancel del 10%, las ventas hacia ese mercado crecieron 7,5% en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024.
El Congreso se perfila como un espacio clave para discutir estrategias que permitan diversificar la canasta exportadora y reducir la “cafedependencia” que, por ahora, sostiene las cifras positivas de las exportaciones colombianas.
Otras noticias
Etiquetas