Publicidad
Publicidad
Exportaciones de chocolate colombiano se duplican en 2024
Estos son los principales destinos de exportación.

El chocolate colombiano está conquistando el mundo, reflejando un crecimiento extraordinario en sus exportaciones durante los primeros nueve meses de 2024.
Según datos oficiales, las ventas al exterior de cacao y sus derivados alcanzaron los US$195,3 millones, lo que representa un aumento del 103.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando estas sumaron US$95,9 millones.
En términos de volumen, el país exportó 32.986 toneladas, frente a las 23.585 toneladas registradas en 2023, lo que significa un crecimiento del 39.9%. Entre los productos exportados se incluyen cacao en grano, chocolate en barras, polvo de cacao, grasas y pastas derivadas del grano.
Principales destinos
Los principales destinos de estas exportaciones fueron Estados Unidos, que recibió el 20.3%; México, con el 19%; Ecuador, con el 7.9%; Costa Rica, con el 5.4%; y Venezuela, con el 5.3%.
Antioquia lideró como la principal región exportadora, con ventas que alcanzaron los US$64,6 millones, un aumento del 73.5%. La mayoría de sus exportaciones correspondieron a chocolate y productos derivados, dirigidos a países como Estados Unidos, Ecuador y Chile.
Bogotá ocupó el segundo lugar, con US$49,5 millones en exportaciones, reflejando un crecimiento del 70.3%. Cerca del 60% de sus ventas correspondieron a chocolates y preparaciones alimenticias que llegaron a mercados como Estados Unidos, Reino Unido y México.
Le recomendamos leer ("Colombia supera estado de riesgo energético": Creg)
Santander, por su parte, mostró el mayor crecimiento porcentual, alcanzando los us$36,6 millones, un aumento del 896.7%. La mayoría de sus exportaciones fueron de cacao en grano, enviadas principalmente a México, Malasia e Indonesia.
Finalmente, el Huila también destacó con exportaciones por US$13 millones, creciendo un 277.3% en comparación con 2023. Este departamento se enfocó en la exportación de cacao en grano, con destinos principales como Bélgica y Malasia.
Con una producción nacional de 140.000 toneladas de cacao en 2023, Santander, Antioquia, Arauca y Nariño lideraron como los principales departamentos productores, consolidando a Colombia como un referente internacional en la industria del chocolate.
Otras noticias
Etiquetas