Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro sanciona ley que regula encuestas electorales

La nueva norma fortalece la supervisión del CNE, impone mayores exigencias de ciberseguridad y restringe los tiempos para divulgar sondeos con intención de voto.

PETRO 18 FEBRERO 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/07/2025 - 19:03 Créditos: Cuenta X @infopresidencia / Presidente Gustavo Petro

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció este jueves que el presidente Gustavo Petro sancionó la llamada Ley de Encuestas, una normativa que regula la elaboración y publicación de encuestas en época electoral en el país. La iniciativa busca evitar manipulaciones y garantizar mayor transparencia en la opinión pública durante los procesos electorales.

La nueva legislación obliga a las firmas encuestadoras a entregar al Consejo Nacional Electoral (CNE) grabaciones, formularios y números marcados, además de implementar sistemas avanzados de ciberseguridad. En caso de filtraciones o vulneraciones, las firmas podrán enfrentar sanciones por incumplimiento.

Le recomendamos leer (Presidente Petro ordena a la Armada detener barcos con destino a Israel)

Uno de los cambios más relevantes es la restricción en la divulgación de encuestas con intención de voto, que solo podrán publicarse tres meses antes del inicio del periodo de inscripciones de candidaturas. A partir del cierre de ese plazo, las mediciones deberán incluir a todos los candidatos oficialmente inscritos.

El exregistrador nacional, Alfonso Portela, explicó en W Radio que la ley se enfoca en las encuestas publicadas en medios y redes sociales, no en aquellas internas utilizadas para fines estratégicos de campaña. Según Portela, esta regulación ayuda a mejorar la calidad de los estudios que se presentan al público.

Portela también señaló que Colombia vive en una campaña electoral permanente y que, por tanto, esta ley puede contribuir a reducir la desinformación. “No todo puede llamarse encuesta nacional si no tiene los parámetros adecuados. Esta regulación puede ser un paso importante en la orientación política del país”, concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas