Publicidad


Publicidad

Robo de cable: Movistar presenta campaña para prevenir el ilícito

En 2024 se han registrado 3.114 eventos afectando a más de 250 mil clientes.

CABLES 26 JUNIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/06/2024 - 11:12 Créditos: Imagen de referencia

Movistar Colombia lanza su campaña “La Ruta del Cable Perdido”, donde se narran historias contadas desde las víctimas que vivieron una desconexión en su servicio de comunicación (teléfono y/o internet) originada por el hurto de cable; son historias reales de clientes en Bogotá, Cali, Florencia, Ibagué, Villavicencio y Armenia que vivieron este flagelo. Durante este año, Movistar ha presentado más de 10.433 casos de hurto, afectando a más de 72 mil clientes.
 
Debido al hurto de cable, las personas, hogares, empresas y servicios públicos sufren interrupciones de internet, telefonía y TV por largo tiempo, de esta manera ven impedido el acceso a servicios esenciales, como cajeros automáticos, realizar gestiones web en salud, comisaría virtual o realizar alguna llamada de emergencia.

Lea también (Reconocida cadena de hamburguesas en Colombia entra en la denominada ley de quiebras)
 
“Cuando se roban el cable de los barrios y ciudades quedan rastros de esos delitos, huecos, cables sueltos, destrucción de los lugares, que afectan a toda la comunidad. Además, hemos tenido que reinvertir más de 13 mil millones de pesos para volver conectar a nuestros clientes. Lanzamos esta campaña para sensibilizar a la comunidad, cuando hurtan el cobre, desconectan muchas vidas, negocios y frenan la productividad de todos” afirmó, Fabián Hernández, CEO Telefónica Movistar.
 
En 2024 Movistar ha registrado más de 3 mil eventos, perjudicando 250 mil clientes, las zonas más afectadas en el país son: Atlántico, Medellín, Cesar, Bogotá y Valle del Cauca. Para luchar contra este flagelo es necesario contar con el apoyo de las autoridades, entes gubernamentales y la comunidad para defender la red que es el medio de transmisión del servicio, el cual es público y esencial en Colombia.
 
Entre las historias se destaca la desconexión de una universidad, un centro comercial, tenderos, instituciones educativas, hospitales entre otros.
 
Movistar, invita a denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar que los servicios de internet y telefonía fija se vean afectados.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas