Publicidad

 
Publicidad

Utilidades de Ecopetrol caen 46,4% en el segundo trimestre y se ubican en $1,8 billones

La petrolera reportó sus ganancias más bajas desde la pandemia, afectada por la caída en precios del crudo y tensiones geopolíticas.

Ricardo Roa Ecopetrol
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 12/08/2025 - 17:26 Créditos: Red social X @ECOPETROL_SA

Ecopetrol reportó utilidades netas de $1,8 billones en el segundo trimestre de 2025, una caída del 46,4% frente a los $3,3 billones del mismo periodo del año pasado. Con este resultado, las ganancias de la petrolera regresaron a niveles de pandemia, según las proyecciones que ya había anticipado la compañía.

Los ingresos en este lapso se ubicaron en $29,7 billones, el Ebitda alcanzó $11,13 billones —una disminución del 20,8%— y la utilidad bruta descendió 29,4%, situándose en $8,5 billones. 

Lea también (Colombia ahorra US$163 millones con recompra de bonos en mercados internacionales)

La producción, en contraste, alcanzó 755.000 barriles de petróleo diarios, el nivel más alto de los últimos años, según destacó Ricardo Roa, presidente de la compañía.

En el acumulado del primer semestre de 2025, Ecopetrol registró ingresos por $61 billones, 4,5% menos que en el mismo periodo de 2024. La utilidad bruta fue de $19,16 billones, con una caída del 21,1%, y el Ebitda se redujo 13,8%, hasta los $24,39 billones. La utilidad neta semestral cerró en $4,9 billones, con un margen Ebitda del 40%.

Roa atribuyó los menores resultados a la caída de los precios internacionales del crudo de referencia Brent, así como a factores de entorno y tensiones geopolíticas. 

Pese a ello, aseguró que la compañía ha mantenido un “sólido desempeño operativo” y resaltó las medidas implementadas para optimizar costos, gastos y Capex, gestionar coberturas cambiarias y anticipar el recaudo de cuentas por cobrar, entre otras acciones.

El presidente de Ecopetrol también confirmó que se ha completado el pago de $8,8 billones en dividendos a los accionistas, manteniendo los compromisos establecidos en el plan financiero 2025.

Otras noticias

 

Etiquetas