Publicidad
Publicidad
Fátima Bosch, Pemex y el vínculo familiar que rodea su victoria en Miss Universo 2025
Trasfondo político y empresarial de una polémica elección.
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, ocurrida el 21 de noviembre en Tailandia, generó reacciones en diversos frentes del certamen internacional.
La representante mexicana, quien logró imponerse entre las finalistas, ha sido mencionada en medio de una controversia que vincula su triunfo con supuestas relaciones comerciales entre su padre y directivos de la organización encargada del concurso.
Fátima Bosch es hija de Bernardo Bosch Hernández y Vanessa Fernández Balboa. Su padre se desempeña actualmente como director general de Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las áreas más estratégicas dentro de la estructura de la compañía estatal.
Según registros públicos y su perfil profesional, Bosch Hernández lidera procesos técnicos, operativos e institucionales relacionados con la exploración y extracción de hidrocarburos.
Lea también (Rescatan a perro atrapado 3 días en una cueva de Piedecuesta, Santander)
En su trayectoria ha dirigido programas como el de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), cuyo objetivo ha sido establecer puentes de interacción con comunidades cercanas a las zonas de operación y atender aspectos de sostenibilidad.
Además de Fátima, el funcionario es padre de Bernardo Bosch Fernández, quien ha ejercido funciones de asesoría en el Senado de la República y es identificado como parte del movimiento político en el estado de Tabasco.
Este entorno familiar, compuesto por figuras públicas en sectores como la energía y la política, ha sido examinado tras el triunfo de Bosch en el certamen internacional de belleza.
La polémica se desató tras declaraciones del músico franco-libanés Omar Harfouch, quien días antes de la final hizo pública su renuncia como jurado del evento y denunció presuntas irregularidades.
En una intervención difundida por redes sociales y replicada por plataformas de noticias internacionales, Harfouch señaló que la victoria de Bosch fue anticipada por acuerdos entre su padre y Raúl Rocha, presidente de la Organización Miss Universo.
En palabras del músico, dichas afirmaciones fueron realizadas el día anterior a la gala final en una entrevista emitida por HBO.
En sus declaraciones agregó que habría sido presionado, en una reunión ocurrida en Dubái, por Raúl Rocha y su hijo, quienes le habrían sugerido votar por la candidata mexicana con el argumento de que ello beneficiaría a sus intereses económicos.
Según Harfouch, el vínculo entre el presidente de la organización y Bernardo Bosch Hernández se haría público en mayo de 2026.
Tras la divulgación de estas afirmaciones, Raúl Rocha respondió a través de canales oficiales negando categóricamente las acusaciones.
Consideró que las declaraciones obedecen a un intento de obtener atención mediática y las calificó como carentes de sustento.
En sus declaraciones, Rocha evitó prolongar la controversia y se limitó a desestimar los señalamientos, afirmando que el certamen debe mantenerse como un escenario para destacar a sus representantes.
El caso ha sido seguido tanto por medios nacionales como internacionales, dada la magnitud del certamen y el peso simbólico de la corona para México.
Con esta victoria, Fátima Bosch se convierte en la cuarta mexicana en obtener el título de Miss Universo, un logro que, no obstante, se ha visto acompañado por cuestionamientos externos que la organización y las partes implicadas han buscado desmentir.
Otras noticias
Etiquetas