Publicidad
Publicidad
Nadeen Ayoub hará historia como la primera representante de Palestina en Miss Universo 2025
La modelo y activista llevará la voz del pueblo palestino al certamen mundial en medio de la guerra en Gaza.

La reina de belleza Nadeen Ayoub hará historia al convertirse en la primera mujer que representará a Palestina en el certamen Miss Universo. La Organización Miss Universo confirmó este domingo su participación en la edición 2025, que se celebrará el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.
“La Organización Miss Universo da la bienvenida con orgullo a las delegadas de todo el mundo, celebrando la diversidad, el intercambio cultural y el empoderamiento de las mujeres”, indicó la entidad en un comunicado. En el mismo, resaltó que “la Sra. Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma”.
Le va a interesar (Christian Nodal: de la ruptura con Cazzu a la boda con Ángela Aguilar en solo 21 días)
Ayoub, de 27 años, fue coronada Miss Palestina en 2022, según el medio The National, con sede en Abu Dhabi. Ahora se unirá a más de 130 competidoras de diferentes países y territorios que disputarán la 74 final de Miss Universo en Tailandia.
“Esperamos con ansias dar la bienvenida a la Sra. Ayoub al escenario de Miss Universo, donde representará con orgullo a Palestina, junto a concursantes de todo el mundo”, añadió la organización.
La modelo palestina reaccionó al anuncio con un mensaje en Instagram el jueves, en el que expresó su deseo de ser la voz de su pueblo. “Me honra anunciar que, por primera vez en la historia, Palestina estará representada en Miss Universo”, escribió.
Además, recalcó que, “mientras Palestina sufre la angustia, especialmente en Gaza, llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado. Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesita ver”.
En su publicación, Ayoub subrayó que la identidad palestina trasciende el dolor: “Somos más que nuestro sufrimiento: somos resiliencia, esperanza y el latido de una patria que perdura a través de nosotros”.
El anuncio de su participación llega en un contexto de fuerte presión internacional por la guerra en Gaza. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 62.004 personas han muerto en el enclave desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Aunque las autoridades no distinguen entre civiles y combatientes de Hamás en sus reportes, tanto Naciones Unidas como el propio ministerio aseguran que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños.
En medio de esta crisis, crece también el respaldo al reconocimiento de un Estado palestino. Más de 145 países ya lo han hecho, y recientemente Australia, Canadá y Francia anunciaron que darán ese paso durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. El Reino Unido, por su parte, ha condicionado el reconocimiento a que Israel acepte un alto el fuego en Gaza.
Otras noticias
Etiquetas