Publicidad
Publicidad
Acusan a exdirector del DAS Andrés Peñate por red de espionaje ilegal
Fiscalía señala que lideró una estructura criminal para interceptar ilegalmente a magistrados, opositores y un periodista.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente a Andrés Mauricio Peñate Giraldo, exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), como presunto autor del delito de concierto para delinquir agravado. Peñate dirigió la entidad entre octubre de 2005 y agosto de 2007, periodo en el que, según la Fiscalía, habría conformado una red de espionaje ilegal junto a varios de sus subalternos.
De acuerdo con el ente acusador, la estructura criminal tenía como objetivo obtener información reservada mediante infiltraciones, interceptaciones y seguimientos ilegítimos, utilizando recursos institucionales del DAS. Las víctimas fueron magistrados de la Corte Suprema de Justicia, congresistas de oposición y el periodista Daniel Coronell, entre otros.
Lea también (Corte niega impedimentos de 10 magistrados y avanza en elección para la Corte Constitucional)
Durante la audiencia del pasado 23 de julio, fueron reconocidas como víctimas el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el partido Polo Democrático Alternativo; el Departamento Administrativo de la Presidencia; y seis exmagistrados del Alto Tribunal, lo que refuerza la gravedad del caso y el alcance institucional de las actividades ilegales.
Además, el fiscal delegado reveló que la información obtenida ilegalmente era entregada a Bernardo Moreno Villegas, exdirector del Dapre y ya condenado por estos hechos. Esta entrega se hacía en reuniones privadas y mediante un sistema conocido como “valija”, una maleta cuyo acceso estaba restringido únicamente a Peñate y Moreno, quienes conocían la clave.
La Sala Especial deberá convocar próximamente a audiencia preparatoria, el siguiente paso dentro del proceso penal que busca esclarecer uno de los capítulos más oscuros del extinto DAS.
Otras noticias
Etiquetas