Publicidad

 
Publicidad

Admiten tutela contra el presidente Petro por anuncio de consulta sobre Reforma Laboral

La acción judicial cuestiona el archivo del proyecto en la Comisión Séptima del Senado y el gasto millonario que implicaría una consulta popular.

Consejo de Estado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 16/04/2025 - 17:23 Créditos: IFM

La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una acción de tutela que cuestiona al presidente de la República por anunciar la convocatoria de una consulta popular para sacar adelante la reforma laboral, luego de que esta fuera archivada en la Comisión Séptima del Senado. La demanda también critica la falta de debate en el Congreso pleno sobre reformas clave.

La tutela fue presentada por un ciudadano preocupado quien afirma que sus derechos fueron vulnerados tanto por el jefe de Estado como por la Comisión Séptima. 

Le puede interesar (Invima alerta sobre riesgos del uso conjunto de rosuvastatina y ticagrelor)

Señala que el anuncio de la consulta, realizado a través de redes sociales, podría representar un gasto superior a los $500.000 millones sin garantizar una participación ciudadana efectiva ni asegurar el éxito del mecanismo, como ya ocurrió con la consulta anticorrupción de 2018.

El accionante también reprocha que la reforma haya sido archivada por una comisión sin discusión en el Congreso en pleno, lo que, a su juicio, vulnera el principio democrático. En ese sentido, solicita que se aplique la excepción de inconstitucionalidad al artículo 2 de la Ley 754 de 2002, norma que, según él, impide que los 280 congresistas participen en estos debates fundamentales.

Para el demandante, decisiones que afectan a millones de colombianos no deberían recaer en solo ocho senadores, sino que deben ser discutidas ampliamente por todo el Legislativo. Asegura que esto desconoce el mandato ciudadano y limita el alcance de la deliberación democrática.

Tras revisar los requisitos legales, el Consejo de Estado admitió la acción de tutela y ordenó notificar tanto al presidente de la República como a la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, quienes deberán responder en el marco del proceso.

Otras noticias

 

Etiquetas