Publicidad
Publicidad
Capturan a ‘Las Barbies’, banda que drogaba y robaba a extranjeros en Medellín
Mujeres contactaban a sus víctimas por redes sociales y las engañaban para despojarlas de dinero y artículos de lujo.

En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional, fueron capturadas en Medellín cinco mujeres señaladas de conformar la banda delincuencial ‘Las Barbies’. Estas mujeres están acusadas de seducir a hombres, drogarlos y posteriormente robarles dinero, tarjetas bancarias y objetos de alto valor.
Las detenidas fueron identificadas como María Alejandra Salgado Ortega, María Cecilia Almanza Corrales, Luisa Fernanda Castaño Zapata y Michel Valeria Sánchez Galindo. De acuerdo con las autoridades, utilizaban redes sociales para contactar a sus víctimas y citarlas en establecimientos de los barrios El Poblado, Laureles y Belén. Tras compartir varias horas con ellos, los convencían de trasladarse a sus alojamientos con la falsa promesa de encuentros íntimos. Una vez en el lugar, los adormecían con sustancias desconocidas para despojarlos de sus pertenencias.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la captura del grupo delincuencial a través de su cuenta en X: “Gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional, fueron detenidas cinco mujeres con 47 víctimas identificadas, entre ellas ciudadanos de Noruega, EE. UU., México, Alemania y Colombia. Las pérdidas superan los 1.200 millones de pesos. Seguimos combatiendo el crimen”.
Lea también: (Mujeres exigen juicio contra Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de abuso sexual)
Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa, destacó la judicialización de las implicadas. “Tres de las capturadas deberán cumplir medidas de aseguramiento en centro carcelario, mientras que una permanecerá con detención domiciliaria y otra, aunque en libertad, sigue vinculada al proceso”, explicó.
Durante la operación, se incautaron 1.000 euros, 2.784 dólares, 10 soles peruanos, 1.300 pesos argentinos, cinco teléfonos celulares, tres relojes de alta gama, frascos con fármacos y un supresor de sonido. Con estas pruebas, la Fiscalía imputó a las detenidas los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado, ambas conductas agravadas.
Las autoridades continúan investigando si hay más personas involucradas en esta red y hacen un llamado a posibles víctimas para que denuncien cualquier hecho relacionado con este modus operandi.
Otras noticias
Etiquetas