Publicidad
Publicidad
Corte Suprema ratifica detención de Andrés Calle por escándalo de corrupción en la Ungrd
El expresidente de la Cámara de Representantes seguirá recluido en La Picota tras decisión del Alto Tribunal.

El expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, continuará privado de la libertad en la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá, luego de que la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ratificara la medida de aseguramiento en su contra dentro del proceso que lo vincula al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La decisión, adoptada el 19 de agosto de 2025, representa un nuevo golpe judicial para el congresista del Partido Liberal, quien había solicitado el control de la medida de detención preventiva impuesta el pasado 7 de mayo. Sin embargo, el Alto Tribunal declaró “impróspera la solicitud de control de medida de aseguramiento presentada por el defensor del congresista de la República Andrés David Calle Aguas”, manteniendo firme la privación de su libertad.
Le recomendamos leer (Corte Suprema confirma condena contra Jorge Visbal Martelo por vínculos con las AUC)
Según la Corte Suprema, el defensor no logró demostrar una vulneración a derechos fundamentales en la decisión cuestionada. La Sala fundamentó la ratificación en pruebas obtenidas de manera legal y valoradas bajo los parámetros de la sana crítica, descartando los argumentos de la defensa.
El proceso judicial contra Calle se desarrolla por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación agravado, ambos en calidad de interviniente.
Estas conductas están relacionadas con el presunto recibimiento de dádivas indebidas y la apropiación irregular de recursos públicos, en el marco del escándalo de corrupción que golpea a la Ungrd.
Cabe recordar que la detención preventiva de Calle se dictó en paralelo a la de Iván Name, expresidente del Senado, igualmente investigado por este caso.
Los señalamientos en su contra se basan en los testimonios de la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, y del exsubdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd, Sneyder Pinilla, quienes afirmaron que ambos congresistas habrían recibido millonarios sobornos.
Otras noticias
Etiquetas