Publicidad

 
Publicidad

Reactivan investigación contra Armando Benedetti por el ‘carrusel de las pensiones’

La Sala de Instrucción ordenó nuevas pruebas dentro de una de las seis investigaciones que enfrenta el ministro del Interior por presuntos delitos de concusión y tráfico de influencias.

Armando Benedetti 2524
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 12/11/2025 - 10:44 Créditos: Armando Benedetti. Tomada de X: @AABenedetti

La Corte Suprema de Justicia reactivó el proceso que se adelanta contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por su presunta participación en el llamado “carrusel de las pensiones” en el departamento de Córdoba. El despacho del magistrado Francisco Farfán, integrante de la Sala de Instrucción, ordenó la práctica de nuevas pruebas y testimonios para avanzar en la investigación.

Entre los testigos citados se encuentra el abogado Leonardo Pinilla, procesado en el escándalo del ‘Cartel de la Toga’ y condenado también por su participación en el ‘cartel de la hemofilia’. Junto a él deberán declarar Álvaro Burgos del Toro, Guillermo Raúl Rhenals y Catherine Cogillo, todos relacionados con los hechos de corrupción que afectaron al magisterio cordobés.

Rhenals y Burgos del Toro fueron condenados a 22 y 17 años de prisión respectivamente por el desfalco al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio. Pinilla, por su parte, fue involucrado en varios entramados de corrupción en Córdoba, algunos de ellos ligados a exgobernadores como Alejandro Lyons y Edwin Besaile.

Lea también: (Nueve militares a prisión por tortura y crimen de campesino discapacitado en base militar de Frontino, Antioquia)

Delegados del magistrado Farfán estarán durante esta semana en el departamento de Córdoba recaudando los testimonios ordenados. La reactivación del caso ocurre en medio de un ambiente de tensión entre Benedetti y la Corte Suprema, especialmente con la magistrada Cristina Lombana, quien lidera otras investigaciones en su contra.

Actualmente, el ministro enfrenta seis procesos en el alto tribunal por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Cuatro de ellos están bajo la dirección de Lombana, incluyendo el caso del allanamiento a una de sus viviendas en Barranquilla. Otro proceso, vinculado a irregularidades en Fonade, ya se encuentra en etapa de juicio.

Otras noticias

 

Etiquetas