Publicidad
Publicidad
Escándalo Ungrd: Fiscalía imputará al exministro Ricardo Bonilla
La Fiscalía solicitará audiencia de imputación contra Ricardo Bonilla por presuntos acuerdos irregulares con congresistas para favorecer proyectos millonarios.
La Fiscalía General de la Nación anunció que este miércoles radicará la solicitud de audiencia de imputación contra el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, señalado de participar en el escándalo de presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Según confirmó la fiscal Luz Adriana Camargo, el trámite se integrará al expediente que avanza desde 2023.
En ese contexto, el capítulo que compromete a Bonilla se remonta a finales del año pasado, cuando habría mostrado interés indebido en entregar tres proyectos a seis congresistas de las comisiones económicas. A cambio, los legisladores supuestamente debían favorecerlo con la aprobación de cupos indicativos estratégicos para el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Estos contratos, valorados en $92.000 millones, estaban destinados a los municipios de Cotorra, Carmen de Bolívar y Saravena.
Lea también (Tribunal revoca absolución y condena a Santiago Uribe a más de 28 años de prisión)
A pesar de que los recursos no llegaron a desembolsarse, las investigaciones sugieren que sí existió la intención de beneficiar a los congresistas. Estos señalamientos surgieron tras las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y de María Alejandra Benavides, exasesora del ministerio de Hacienda, quien incluso podría convertirse en la principal testigo del caso. Bonilla, por su parte, se ha declarado inocente de todas las acusaciones.
Como antecedente, la fiscal María Cristina Patiño, responsable del expediente, había anticipado el año pasado que el exministro sería imputado por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencias. En ese momento, la funcionaria explicó que la investigación no se limitaba a Bogotá, sino que involucraba procesos contractuales en Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar, lo que exigió labores de verificación adicionales.
Finalmente, luego de varias pesquisas, este martes la fiscal Camargo confirmó que la entidad dará el siguiente paso, citando a Bonilla a responder formalmente ante el Tribunal Superior de Bogotá debido a su fuero legal.
Con esta decisión, ya son cinco los exfuncionarios del Gobierno Petro investigados por el escándalo de la Ungrd: además de Bonilla, figuran Olmedo López, Sandra Ortiz y los prófugos Carlos Ramón González y César Manrique, quienes habrían actuado desde sus cargos para manipular la contratación a favor del Ejecutivo mediante presuntas coimas o votos en el Congreso.
Otras noticias
Etiquetas