Publicidad
Publicidad
Golpe a Los Shottas en Buenaventura: cuatro capturados y arsenal incautado
Las autoridades desarticularon una célula criminal y decomisaron armas, explosivos y drogas en acciones conjuntas del Gaula Militar y la Policía Nacional.

Un nuevo golpe contra el crimen organizado se registró en Buenaventura. Cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Shottas fueron capturados en flagrancia durante una operación coordinada entre el Gaula Militar y la Policía Nacional, que permitió además la incautación de un arsenal de guerra y material estupefaciente.
Los allanamientos, autorizados por la Fiscalía Seccional 38 de Buenaventura, se realizaron en los barrios Nueva Granada, Nueva Frontera y sectores de la comuna seis. En estos puntos, las autoridades capturaron a alias Firy, Sebas, Chanda y Pollo, señalados de pertenecer a una red que controlaba actividades como extorsión, homicidios, tráfico de drogas y desplazamientos forzados en varias comunas del puerto.
En los operativos se decomisaron dos granadas artesanales, dos pistolas, proveedores, 16 cartuchos de distintos calibres, 39 bolsas con sustancias similares a cocaína, prendas de uso privativo de la Armada de Colombia y equipos de comunicación. Según los reportes, el material estaba destinado para acciones contra la fuerza pública y la población civil.
Lea también: (Sábado de retos en Selección Colombia: cuatro compiten en partidos internacionales)
El capitán de Infantería de Marina Carlos Torres, comandante (e) del Gaula Militar de Buenaventura, afirmó que estas capturas representan “un debilitamiento estratégico para Los Shottas, que venían afectando la seguridad de los habitantes de la región”. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía y deberán responder por porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
La Armada de Colombia también reportó otro golpe en el Pacífico: la incautación de 868 kilogramos de drogas en una embarcación interceptada en el sector de Agua Dulce, evitando el ingreso de más de 11 millones de dólares a las finanzas del narcotráfico. Con estas acciones, las autoridades buscan frenar la expansión de estructuras criminales que operan en el Valle del Cauca y el litoral Pacífico.
Otras noticias
Etiquetas