Publicidad
Publicidad
JEP sentencia a 12 militares por 135 falsos positivos en el Caribe
La Jurisdicción Especial para la Paz ordenó sanciones restaurativas a los exintegrantes del Batallón La Popa en Valledupar, responsables de ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 2002 y 2005.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió su segunda sentencia y condenó a 12 militares retirados del Batallón La Popa, con sede en Valledupar, por 135 casos de falsos positivos ocurridos entre 2002 y 2005 en los departamentos del Cesar y Magdalena.
Tweet: https://twitter.com/JEP_Colombia/status/1968731890325532999/video/1
Los comparecientes aceptaron responsabilidad y deberán cumplir sanciones restaurativas con una pena inicial de ocho años, reducida en algunos casos a cinco, seis o siete años por el tiempo previamente cumplido en prisión. Su condena se llevará a cabo en proyectos comunitarios y de memoria histórica en la región Caribe, de lunes a viernes, y quienes no residan en Valledupar deberán permanecer en unidades militares durante el proceso.
Según la JEP, las investigaciones evidenciaron dos patrones de macrocriminalidad: asesinatos y desapariciones forzadas ejecutados en connivencia con frentes del Bloque Norte de las AUC para presentar a las víctimas como guerrilleros abatidos en combate, y homicidios de personas en situación de vulnerabilidad que fueron capturadas o engañadas para ser reportadas falsamente como bajas militares.
Lea también: (DEA, Dijin y Fiscalía en operación de narcotráfico: tres extraditados por novedosa estrategia criminal)
Los sentenciados son el mayor retirado Guillermo Gutiérrez Riveros, el teniente coronel retirado Heber Hernán Gómez Naranjo, el sargento primero retirado Efraín Andrade Perea, el sargento primero retirado Manuel Valentín Padilla Espitia, el teniente retirado Carlos Andrés Lora Cabrales, el subteniente retirado Eduart Gustavo Álvarez Mejía, el sargento viceprimero retirado José de Jesús Rueda Quintero, el subteniente retirado Elkin Leonardo Burgos Suárez, el cabo tercero retirado Elkin Rojas y los soldados profesionales Juan Carlos Soto Sepúlveda, Yeris Andrés Gómez Coronel y Alex José Mercado Sierra.
Como parte de la reparación, deberán participar en seis proyectos restaurativos, entre ellos la construcción de un mausoleo de memoria en el Cementerio Ecce Homo de Valledupar, el fortalecimiento cultural del pueblo Wiwa, la creación de casas multipropósito para víctimas y la construcción de la Casa Cultural Nelson Enrique Romo Romero.
Otras noticias
Etiquetas