Publicidad
Publicidad
Piden investigar a quienes participaron en secuestro de 28 militares y 2 policías
Uniformados cumplían su deber de luchar contra el narcotráfico pero fueron retenidos.

Mediante comunicación escrita, la Procuraduría General de la Nación requirió al Ministerio de Defensa, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación y al Departamento de Policía del Cauca, un informe sobre los planes de acción diseñados para evitar que hechos como el secuestro de 26 militares y 2 policías que cumplían su deber de luchar contra el narcotráfico, se sigan presentando.
El Ministerio Público solicitó a los destinatarios de su misiva informar si se está adelantando la respectiva investigación y judicialización de las personas que participaron en el presunto secuestro del pasado 11 de mayo, cuando al parecer, comunidades campesinas del Patía retuvieron ilegalmente a 28 miembros de la fuerza pública, obstruyendo los operativos militares y de policía que desarrollaban.
Lea también (Empleados públicos mayores asistentes a marchas en favor de presidente Petro son cuestionados)
Finalmente, la Procuraduría Regional de Instrucción del Cauca recordó que esta actuación está encaminada a prevenir que ciudadanos de la zona obstaculicen nuevamente el cumplimiento de las funciones asignadas a los militares y policías para mantener el orden y la seguridad en el departamento, sin que ello implique coadministración.
Otras noticias:
Etiquetas