Publicidad

 
Publicidad

Se posesionaron tres magistrados del Consejo de Estado en presencia del presidente Gustavo Petro

La ceremonia fue dirigida por el presidente de la corporación, Luis Alberto Álvarez.

Petro magistrados
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/02/2025 - 20:52 Créditos: Presidencia de la República / Presidente acompaña en la posesión de magistrados de la Corte Constitucional

El Consejo de Estado llevó a cabo la posesión de tres nuevos magistrados en un acto realizado en el Palacio de Justicia. En la ceremonia estuvo presente el presidente de la República, Gustavo Petro, y fue dirigida por el presidente de la corporación, Luis Alberto Álvarez.

Durante la intervención, Álvarez destacó la relevancia de la independencia judicial como garantía del equilibrio entre los poderes del Estado.

Señaló que los jueces deben ejercer sus funciones sin recibir presiones, amenazas o interferencias de cualquier índole y enfatizó que sus decisiones deben fundamentarse únicamente en la conciencia del magistrado, en la argumentación jurídica y en las normas vigentes.

Le puede interesar (Corte Constitucional pone fin al monopolio de licores en Colombia)

Explicó que la autonomía del poder judicial es un principio institucional que se relaciona directamente con el respeto a la separación de poderes.

En el transcurso del evento, Álvarez entregó la toga a los magistrados Juan Camilo Morales, quien asumió funciones en la Sección Segunda; Adriana Polidura, designada en la Sección Tercera; y Luis Antonio Rodríguez, quien integrará la Sección Cuarta.

La posesión se llevó a cabo en un contexto marcado por diferencias entre el Gobierno Nacional y las altas cortes.

En los últimos meses de 2024, el Consejo de Estado, mediante un pronunciamiento conjunto con la Sala Plena, respondió a declaraciones del presidente Petro en las que cuestionaba algunas decisiones de la corporación.

En dicha declaración, los magistrados rechazaron los señalamientos y defendieron el principio de independencia judicial.

En el comunicado, el expresidente del Consejo de Estado, Milton Chávez, expresó que calificar las decisiones judiciales como actos de "golpe blando" o "perfidia" equivale a desconocer la labor del poder judicial, que debe actuar sin influencias externas.

Además, la corporación insistió en que las declaraciones de los altos funcionarios del Estado deben ajustarse a la responsabilidad de los cargos que ocupan dentro de un sistema democrático y constitucional.

Este tipo de actos protocolarios en presencia de la Sala Plena han sido adoptados en otras instancias del poder judicial.

En 2024, José Joaquín Urbano, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, también optó por realizar su posesión ante los miembros de su corporación, en lugar de hacerlo ante el presidente de la República.

Otras noticias

 

Etiquetas