Publicidad
Publicidad
Violencia en aumento: 69 líderes sociales asesinados y 22 masacres entre enero y abril de 2025
Un informe de la Defensoría, con cifras de Indepaz, alerta sobre el recrudecimiento de la violencia en el país durante los primeros cuatro meses del año.

La violencia en Colombia no da tregua. Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, basado en datos del observatorio de Indepaz, reveló que entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025 se registraron 69 asesinatos de líderes sociales, 22 masacres y 20 homicidios de firmantes de paz en todo el país.
El informe muestra que Norte de Santander, Antioquia y Cauca continúan siendo epicentros de esta violencia. En cuanto a los firmantes del acuerdo de paz, se documentaron 20 asesinatos, con Norte de Santander a la cabeza (seis casos), seguido por Antioquia (cinco) y Huila (tres). Otros departamentos como Arauca, Meta, Cauca, Vichada y Casanare también reportaron víctimas.
Le puede interesar (Alarma en la Amazonía: más de 88.000 hectáreas deforestadas, autoridad pide explicaciones)
Las masacres también encendieron las alarmas. Se contabilizaron 22 masacres con 67 víctimas, concentradas principalmente en Norte de Santander y Valle del Cauca (cinco cada uno), Antioquia (cuatro), Santander y Cauca (dos cada uno), y otras zonas como Bogotá, La Guajira y Meta.
Respecto a los líderes y defensores de derechos humanos, la cifra asciende a 69 casos en solo cuatro meses. Aunque el informe señala una ligera disminución mensual —con 17 casos en enero y 14 en abril—, el acumulado desde 2016 hasta abril de 2025 alcanza los 1.557 líderes asesinados. Cauca lidera las estadísticas más recientes (13 casos), seguido de Antioquia (10), Norte de Santander (seis) y Bolívar (cinco).
Frente a este panorama, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente al Gobierno nacional y a las autoridades locales para tomar medidas inmediatas que garanticen la protección de las comunidades en riesgo y detengan la escalada de violencia que sigue cobrando vidas en los territorios más vulnerables del país.
Otras noticias
Etiquetas