Publicidad
Publicidad
Arancel a las papas fritas importadas tendrá un periodo de tres meses para ajustarse
La OMC emitió un fallo bipartito tanto para Colombia como para la Unión Europea.

Tras varios meses de conocerse que el Gobierno nacional iniciara el procedimiento correspondiente al arbitraje de apelación para dar solución a un conflicto ante la Organización Mundial del Comercio, OMC, con la Unión Europea, UE al respecto de las papas fritas congeladas.
El país deberá modificar el arancel que inició en 8% y en la actualidad va en 9,7% en los próximos tres meses. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene dicho plazo para hacer el ajuste a dicho margen.
Esta decisión se dio por orden de la OMC que dio un fallo bipartito, lo que significa que tanto Colombia como la Unión Europea tuvieron fallos a su favor y también algunos otros en contra.
Le interesa leer: ( Asalto masivo a cliente en D1 de Barranquilla )
Por el lado de Colombia, el ministro de Comercio, Germán Umaña, indicó que “la OMC le dio la razón al país en puntos clave”. Pero en otros no. Asimismo, a favor quedó que el organismo aceptó que el Gobierno haya iniciado un proceso para defender su producción nacional. “La decisión arbitral dada a conocer establece que Colombia tenía la razón al iniciar el proceso de investigación que terminó en la imposición de derechos antidumping sobre las papas fritas congeladas”
Y en favor a la Unión Europea, Colombia tendrá que hacer un cambio en ese porcentaje de los aranceles. “envía una fuerte señal a cualquier país que esté pensando en restringir las exportaciones europeas y para que los aranceles cumplan plenamente con las normas de la OMC”.
Cabe mencionar que este proceso fue creado por la UE y es conocido como el acuerdo de recursos intermedios multipartitos, el cual da una forma voluntaria de arbitraje de disputas que ayude a las diferentes naciones a resolver sus líos comerciales, cuando el gobierno del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump bloqueó el nombramiento de los jueces de la OMC.
Le puede interesar:
Etiquetas