Publicidad
Publicidad
Donald Trump se dice dispuesto a negociar aranceles, pero solo si se resuelve el déficit comercial
El presidente de EE. UU. aseguró que está "abierto" al diálogo con sus socios internacionales, pero condiciona cualquier negociación a que contribuya a reducir el déficit comercial del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que está “abierto” a negociar su controversial política arancelaria, pero únicamente si el diálogo contribuye a reducir el déficit comercial de su país con naciones como China y los países de la Unión Europea.
“Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?”, expresó el mandatario desde el avión presidencial Air Force One.
Trump, quien pasó el fin de semana en Florida practicando golf, señaló que sostuvo conversaciones con líderes mundiales y empresarios del sector tecnológico, aunque evitó dar detalles sobre las naciones o compañías involucradas. “Se mueren por llegar a un acuerdo”, comentó.
Lea también: (Mercados en picada: temor global por escalada de tensiones comerciales entre EE. UU. y China)
Desde que el miércoles pasado anunció un arancel general del 10 % para casi todos los países —y tarifas mayores para algunos socios estratégicos como China y la UE— los mercados internacionales han reaccionado con desplomes similares a los registrados durante los peores momentos de la pandemia de covid-19.
“No puedo decirles qué pasará con los mercados”, agregó Trump ante los cuestionamientos sobre el impacto económico de sus medidas. “No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”.
Varios países ya han advertido sobre medidas de represalia, mientras otros se han mostrado dispuestos a eliminar sus aranceles a productos estadounidenses como gesto de buena voluntad para iniciar negociaciones.
En medio del panorama incierto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunirá este lunes con Trump en la Casa Blanca. Israel, que también fue incluido en la lista de naciones afectadas con un arancel del 17 %, será el primer país en mantener un encuentro bilateral con Washington desde el anuncio de los nuevos gravámenes.
Otras noticias
Etiquetas