Publicidad
Publicidad
Elecciones en Ecuador: “Hoy votamos sin la sombra de mafias”, dice ministro de Gobierno
José De la Gasca destacó la prohibición del uso de teléfonos durante la jornada electoral como una medida para frenar la coacción del voto.

Durante la apertura oficial de la jornada electoral en Ecuador, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, celebró la medida del Consejo Nacional Electoral (CNE) que prohíbe a los ciudadanos portar teléfonos móviles durante el acto de votación. Según el funcionario, esta decisión representa un avance en la lucha contra la manipulación del voto y la influencia del crimen organizado.
“Hoy votamos sin amenazas, sin la sombra de las mafias que buscaban manipular el destino de un pueblo”, aseguró De la Gasca, al tiempo que garantizó que el Gobierno Nacional ofrecerá condiciones seguras para el desarrollo de los comicios.
Lea también: (Alias Douglas, líder de la Oficina de Envigado, fue nombrado vocero de paz por el Gobierno Petro)
La restricción, que también se aplica durante el escrutinio, fue adoptada tras denuncias no comprobadas del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, sobre supuestas extorsiones en la primera vuelta electoral. Según Noboa, algunos electores habrían sido obligados a fotografiar su voto como prueba de respaldo a la candidata del correísmo, Luisa González.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, defendió la medida afirmando que “proteger el secreto del voto es proteger la esencia misma de la democracia”, y señaló que la norma busca impedir prácticas de coacción o compra de votos.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar este domingo, en una elección marcada por el clima de violencia criminal que afecta al país, con un promedio alarmante de un homicidio por hora en lo que va de 2025. Además de elegir al próximo presidente, los ciudadanos definirán el rumbo político del país en medio de un estado de “conflicto armado interno” declarado por el gobierno contra las mafias del narcotráfico.
Otras noticias
Etiquetas