Publicidad
Publicidad
Estados Unidos intensifica presión sobre Venezuela y Ecuador: declaraciones de Marco Rubio en Quito
El secretario de Estado de Estados Unidos reitera la postura de su gobierno.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Quito y lanzó una serie de pronunciamientos que reavivan la tensión diplomática en la región.
En su intervención pública, Rubio calificó a Nicolás Maduro como “fugitivo de la justicia norteamericana” y “narcoterrorista”, aludiendo a los procesos judiciales que enfrenta en el estado de Nueva York.
Además, anunció nuevas medidas en materia de seguridad que incluyen la designación de dos bandas ecuatorianas, Los Lobos y Los Choneros, como organizaciones terroristas extranjeras.
Durante la rueda de prensa, Rubio aseguró que el aparato estatal venezolano no constituye un gobierno legítimo, sino que se comporta como una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al terrorismo.
Recordó que un gran jurado de Nueva York imputó a Maduro por delitos relacionados con drogas y actividades terroristas, lo que, en su opinión, refuerza la idea de que el mandatario venezolano no ostenta la condición de jefe de Estado.
El secretario de Estado se refirió al ataque de las fuerzas estadounidenses contra una embarcación que navegaba en aguas internacionales, presuntamente vinculada al grupo venezolano Tren de Aragua.
Según Rubio, el buque representaba una “amenaza inmediata” para Estados Unidos, motivo por el cual se ordenó su destrucción.
De acuerdo con las autoridades, el cargamento estaba dirigido al mercado de drogas estadounidense y la operación dejó once muertos.
Lea también: (Compensar anuncia servicio de medicina prepagada y confirma permanencia en el sistema de salud)
Rubio subrayó que la decisión respondió a una estrategia definida por la Casa Blanca de emprender una “guerra abierta contra organizaciones narcoterroristas”.
La ofensiva militar estadounidense ha generado reacciones divididas en la región. El canciller de México, Ramón de la Fuente, manifestó que su país mantiene la postura de no intervención y prioriza la resolución pacífica de conflictos.
Otros gobiernos de América Latina han expresado cautela frente a la posibilidad de que las operaciones militares se amplíen a diferentes zonas del continente.
En Quito, Rubio informó que Estados Unidos designó a las bandas Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras. Explicó que esta clasificación permite al gobierno estadounidense congelar activos, bloquear cuentas en su sistema financiero y facilitar el intercambio de inteligencia con Ecuador.
En sus declaraciones, sostuvo que estos grupos han protagonizado acciones violentas, extorsiones y operaciones de tráfico de drogas, consolidando nexos con carteles de México, Colombia y redes criminales de Europa del Este.
Ecuador ha experimentado un notable aumento de la violencia desde el inicio de la pandemia. Los informes de las autoridades locales señalan que Los Choneros y Los Lobos han tenido un papel central en asesinatos selectivos y disputas por el control territorial.
El país, principal exportador mundial de banano, se ha convertido en ruta estratégica para el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, utilizando contenedores marítimos como método de ocultamiento.
El presidente Daniel Noboa agradeció el respaldo de Washington y expresó su interés en reforzar la cooperación bilateral contra el crimen organizado.
Al mismo tiempo, se conoció que ambas naciones mantienen conversaciones sobre temas migratorios, entre ellos la posibilidad de que Ecuador reciba migrantes no ecuatorianos deportados desde Estados Unidos. No se precisó en qué etapa se encuentran estas negociaciones.
Otras noticias
Etiquetas