Publicidad
Publicidad
Harvard demanda al gobierno de Trump por impedir ingreso de estudiantes extranjeros
La universidad acusa al gobierno de actuar en represalia y pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes internacionales.

La Universidad de Harvard presentó una demanda ante un tribunal federal de Massachusetts contra el gobierno del presidente Donald Trump, tras la decisión de impedir que la institución reciba y matricule a estudiantes extranjeros.
Así lo dio a conocer la universidad a través de un documento judicial en el que también anunció que solicitará una orden de restricción temporal.
Lea también (Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros y exige su salida del país)
“Mientras buscamos recursos legales, haremos todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes y académicos”, señaló Harvard en un comunicado, reafirmando su compromiso con los estudiantes internacionales que actualmente cursan estudios en la institución.
La demanda sostiene que la medida del gobierno constituye “el último acto en clara represalia” contra Harvard por ejercer sus derechos constitucionales. En particular, la universidad argumenta que esta acción responde a su negativa a acatar las exigencias gubernamentales de intervenir en la gobernanza institucional, los contenidos del currículo y la ideología de profesores y estudiantes. Según el documento judicial, tales presiones violan la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
Además, la universidad calificó la decisión como “ilegal” y advirtió que pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes y académicos, no solo en Harvard, sino en universidades de todo el país que acogen a jóvenes extranjeros con sueños educativos.
Actualmente, los estudiantes internacionales representan el 27,2% de los 30.000 alumnos de Harvard, la mayoría de ellos con visados de no inmigrante tipo F o J, lo que acentúa la gravedad del impacto que tendría esta medida en la comunidad universitaria.
Otras noticias
Etiquetas