Publicidad
Publicidad
Maduro explica cómo funcionará la zona binacional con Colombia
Confirmó que ya se firmó un memorando de entendimiento con Colombia para crear una zona binacional que incluirá departamentos y estados fronterizos-

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, reveló detalles sobre la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela, una iniciativa que busca fomentar la integración económica, la cooperación social y la seguridad en la región fronteriza.
Durante una alocución reciente, Maduro confirmó la firma de un memorando de entendimiento entre ambos gobiernos. La zona incluirá los departamentos colombianos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira, y los estados venezolanos de Táchira y Zulia.
“Hemos propuesto, y así se firmó el pasado jueves, la creación de la primera zona binacional. Esta zona abarcará los estados Táchira y Zulia en su totalidad. Del lado colombiano, incluiría Norte de Santander, Cesar y La Guajira”, explicó.
El líder aseguró que esta región se perfila como un espacio para la paz, la inversión y el desarrollo compartido. “La idea es que sea una zona binacional de paz, de integración comercial, de desarrollo industrial, agrícola y agroindustrial, de sustitución de cultivos ilícitos por producción de alimentos”, detalló.
Lea también: (Alerta de Contraloría por producción de pasaportes)
Además, dijo que están previstos planes conjuntos en áreas como salud, educación y cultura, con el objetivo de fortalecer los lazos sociales y políticos entre los pueblos de ambos lados de la frontera.
Una parte clave del proyecto será la coordinación entre fuerzas policiales y militares de los dos países. “El objetivo es liberar esta zona de la violencia, el narcotráfico, el paramilitarismo y el sicariato”, señaló Maduro.
El 14 de julio, Delcy Rodríguez ya había anunciado la firma del memorando de entendimiento, destacando que el acuerdo busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades fronterizas gracias a una visión compartida entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
Desde Colombia, la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, afirmó que esta iniciativa permitirá fortalecer la infraestructura regional y consolidar proyectos conjuntos. Por su parte, Alfredo Saade, jefe de Gabinete de Petro, celebró el acuerdo como “el inicio de un sueño” entre dos naciones hermanas, destacando que permitirá estructurar una hoja de ruta para trabajar en sectores estratégicos.
Otras noticias
Etiquetas