Publicidad
Publicidad
Trump anuncia suspensión de migración desde países del tercer mundo tras ataque en Washington
Tras el asesinato de una soldado de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, el presidente endureció su retórica antimigratoria y amenazó con revocar visados, expulsar extranjeros y cortar beneficios federales a no ciudadanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ofensiva contra la migración, luego de que un ciudadano afgano presuntamente atacara a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington, provocando la muerte de Sarah Beckstrom, de 20 años. El mandatario afirmó que suspenderá “permanentemente la migración desde todos los países del tercer mundo”, al tiempo que sugirió que revisará y revocará “millones” de visados concedidos durante la administración de su predecesor, Joe Biden.
El atentado, descrito por las autoridades como una emboscada, ocurrió cerca de la Casa Blanca cuando los uniformados patrullaban como parte del despliegue impulsado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que el presidente ha calificado como una crisis de criminalidad desbordada. Andrew Wolfe, el segundo guardia atacado, permanece hospitalizado en estado crítico.
El presunto agresor fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, un afgano de 29 años que trabajó con fuerzas estadounidenses durante la guerra contra los talibanes y que llegó al país en 2021 tras la retirada militar ordenada por Biden. Según la fiscal de Washington, Jeanine Pirro, el sospechoso viajó desde el estado de Washington antes de abrir fuego con un revólver contra los uniformados.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá este viernes 28 de noviembre: así funcionará la medida)
Trump utilizó el ataque para justificar un endurecimiento extremo de sus políticas migratorias. En redes sociales aseguró que deportará a cualquier extranjero que no represente un “beneficio neto” para Estados Unidos y que eliminará prestaciones federales a quienes no tengan ciudadanía. Además, vinculó el caso con su decisión de enviar cientos de efectivos de la Guardia Nacional a la capital: “Quizás este hombre estaba molesto porque no podía cometer delitos”, afirmó.
La escalada política incluye una revisión exhaustiva del estatus migratorio de residentes permanentes y titulares de green card provenientes de 19 países. El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Joseph Edlow, confirmó que Afganistán, Cuba, Haití, Venezuela, Irán y Birmania están dentro del listado, al tiempo que la administración ordenó la suspensión inmediata de trámites migratorios desde Afganistán.
Altos funcionarios del FBI, la CIA y el Departamento de Seguridad Nacional atribuyeron el ingreso de Lakanwal a procesos de asilo presuntamente laxos tras la evacuación de Kabul. Sin embargo, la organización AfghanEvac, dedicada a la reubicación de colaboradores afganos, recordó que quienes entran por esos programas enfrentan “los procesos de verificación más exhaustivos del mundo” y subrayó que el ataque “no debe ser usado para estigmatizar a toda una comunidad”.
Otras noticias
Etiquetas