Publicidad
Publicidad
Trump evalúa operaciones terrestres contra el narcotráfico en Venezuela
Confirma autorización a la CIA para misiones encubiertas

En una declaración que marca una escalada significativa en la política exterior estadounidense hacia América Latina, el presidente Donald Trump confirmó que su administración está considerando realizar operaciones militares terrestres contra carteles de narcotráfico en territorio venezolano, ampliando así la estrategia de interdicción marítima que ya se viene implementando en el Caribe.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, el mandatario republicano se refirió específicamente a esta posibilidad cuando respondió a preguntas sobre el combate al narcotráfico: "No quiero entrar en detalles operativos, pero definitivamente estamos evaluando la opción terrestre ahora que tenemos el control marítimo".
Confirmación de operaciones encubiertas de la CIA
En la misma intervención, Trump validó oficialmente la información revelada previamente por el diario The New York Times sobre la autorización presidencial a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. El presidente justificó esta medida argumentando que el gobierno venezolano ha "vaciado sus cárceles" para enviar delincuentes hacia Estados Unidos y acusó a Caracas de facilitar el tráfico de drogas hacia territorio norteamericano.
Evasió respuesta directa sobre posibles acciones contra Maduro
Al ser interrogado específicamente sobre si había autorizado a la CIA para "eliminar" al presidente venezolano Nicolás Maduro, Trump calificó la pregunta como "ridícula" y evitó dar una respuesta directa. "Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero creo que muchos otros países también", señaló, en lo que pareció ser una referencia más amplia a su estrategia regional contra el narcotráfico.
Justificación de operaciones letales
El mandatario defendió las operaciones navales ya realizadas -que incluyen el hundimiento de embarcaciones sospechosas- argumentando que los métodos tradicionales de interdicción de la Guardia Costera "nunca funcionaron" de manera efectiva. Trump empleó una cruda justificación utilitaria para estas acciones: "Es duro, pero pierdes a tres personas (supuestos narcotraficantes) y salvas a 25.000", en referencia a las potenciales víctimas de sobredosis por drogas transportadas.
Esta postura representa la continuación de una política de mano dura que ha caracterizado la aproximación de Trump al problema de las drogas, ahora extendiéndose hacia una mayor confrontación con el gobierno de Maduro bajo el argumento de la seguridad nacional y la protección de la salud pública estadounidense.
Le puede interesar:
Etiquetas