Publicidad
Publicidad
Benedetti respalda propuesta del Caribe para convertirse en Región Entidad Territorial
El ministro del Interior se reunió con gobernadores, congresistas y gremios en Barranquilla para discutir el fortalecimiento de la autonomía regional.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, participó este viernes en la Gran Asamblea del Caribe en Barranquilla, donde sostuvo un encuentro con los gobernadores de la región, diputados y representantes gremiales. La cita tuvo como eje central el respaldo institucional para que los departamentos del Caribe colombiano transiten hacia la figura de Región Entidad Territorial (RET), un estatus que les permitiría mayor autonomía en el manejo de recursos y decisiones territoriales.
Durante la jornada, Benedetti compartió espacio con el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, del Partido Conservador, y con líderes locales que han promovido desde hace años el fortalecimiento regional. En sus redes sociales, el ministro destacó la importancia del evento y reiteró el compromiso del Gobierno nacional con la descentralización. “Damos pasos agigantados para la descentralización de las regiones”, escribió.
Uno de los principales promotores de la iniciativa, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano, señaló que en la reunión con Benedetti se discutieron los pasos necesarios para avanzar del modelo actual de Región Administrativa y de Planificación (RAP) a la figura de RET. Según explicó, esta transformación permitiría una mayor asignación de recursos y competencias a los entes territoriales del Caribe.
Lea también: (Caso UNGR: Fiscal señala que Velasco y Guevara sabían de sobornos a congresistas)
La figura de Región Entidad Territorial está contemplada en la Constitución, pero su implementación requiere un referendo aprobado por el Congreso y respaldado en las urnas. Por ello, la asamblea en Barranquilla también fue vista como una plataforma para impulsar una agenda común entre líderes regionales y el Gobierno central, en momentos en que la administración Petro busca respaldo a su consulta popular.
El encuentro cobra relevancia en el marco de una estrategia más amplia del presidente Gustavo Petro, quien recientemente ha sostenido reuniones con alcaldes, gobernadores y dirigentes regionales. Estos acercamientos buscan consolidar una base de apoyo territorial para sus reformas y proyectos de consulta ciudadana, incluida la transformación institucional de las regiones.
Aunque Efraín Cepeda ha sido crítico del Gobierno, su presencia en la reunión evidencia un punto de convergencia en torno a la descentralización y el desarrollo regional. La posibilidad de que el Caribe colombiano se constituya como RET abre un nuevo capítulo en el debate sobre la redistribución del poder territorial en Colombia y marca una etapa clave en la relación entre el Ejecutivo y las regiones.
Otras noticias
Etiquetas