Publicidad
Publicidad
Comisión IV del Senado aprueba en tercer debate la reforma laboral
Jornada nocturna inicia desde las 7:00 p.m. Pago de dominicales y festivos será del 100%.

La Comisión IV del Senado aprobó en tercer debate la reforma laboral impulsada por la congresista Angélica Lozano, tras más de diez horas de discusión.
El proyecto, revivido mediante un acuerdo multipartidista, deberá ahora ser discutido en la plenaria del Senado, antes de ser conciliado con el texto aprobado en la Cámara de Representantes.
Le recomendamos leer (Cámara aprueba en último debate la reforma a la justicia)
La iniciativa logró avanzar gracias al respaldo de una amplia coalición política, conformada por legisladores de la Alianza Verde, Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Liberal y Partido de la U. También se sumaron apoyos de senadores de Aico y Ada, quienes, a pesar de su cercanía con el Gobierno Petro, avalaron los principales puntos de la ponencia mayoritaria.
El texto aprobado contiene 75 artículos, que fueron discutidos en bloques. En un primer grupo, se aprobaron 42 artículos sin proposición, incluyendo normas sobre contratación, jornadas laborales y derechos colectivos. Posteriormente, se dio luz verde al artículo 17, que establece una prima legal adicional para empresas con crecimiento superior al 4% anual.
Además, se aprobaron otros 12 artículos cuyos ajustes fueron recogidos como constancias, y finalmente, tras un receso, se aprobó otro grupo de 14 artículos, también con proposiciones dejadas como constancia por distintos senadores.
Durante la jornada de este martes, fue aprobada una jornada laboral de cuatro días de trabajo por tres de descanso. Asimismo, hubo un aval para que la jornada nocturna inicie a las 7:00 p.m. y para que pago de dominicales y festivos sea del 100%.
Con esta votación, la reforma laboral queda en manos de la plenaria del Senado, que deberá votarla antes del 20 de junio, fecha en la que concluye la actual legislatura. El resultado definirá el futuro de uno de los proyectos sociales más debatidos del actual Congreso.
Otras noticias
Etiquetas