Publicidad
Publicidad
Concejal de Bogotá alerta sobre intento de incluir gastos de viaje para ediles en reforma al reglamento interno
La concejal Diana Marcela Diago denunció la inclusión de un polémico parágrafo que permitiría a los ediles financiar sus viajes oficiales con recursos públicos

En medio del debate de la reforma al Reglamento Interno del Concejo de Bogotá, la concejal Diana Marcela Diago denunció la inclusión de un polémico parágrafo que permitiría a los ediles financiar sus viajes oficiales con recursos públicos, un beneficio del que actualmente no gozan y que representa un cambio significativo en la política de austeridad de la corporación.
El artículo cuestionado
El punto en discusión se encuentra en el Artículo 47 del Proyecto de Acuerdo 761 de 2025, específicamente en el Parágrafo 2 del Artículo 111, que establece:
- Autorización para que concejales sustenten gastos de viaje con recursos públicos
- Aplicable tanto para comisiones dentro como fuera de la ciudad
- Requiere previa aprobación de la Mesa Directiva
- Obliga rendición de informes detallados de actividades
Posición de la concejal Diago
En su proposición de supresión parcial, la concejal argumenta:
- Históricamente los concejales han cubierto sus gastos de desplazamiento con recursos propios
- Este sistema no ha afectado el cumplimiento de sus funciones institucionales
- En un contexto de limitaciones presupuestales en áreas prioritarias como movilidad, seguridad y programas sociales, este gasto adicional representaría un retroceso ético
- Crearía una señal de desconexión frente a las demandas de transparencia y eficiencia ciudadana
Implicaciones presupuestales y éticas
La iniciativa busca eliminar específicamente el Parágrafo 2, manteniendo intactos los demás aspectos del artículo relacionados con honorarios por asistencia a sesiones y seguros de vida y salud, que ya estaban establecidos en normativas anteriores.
El debate se enmarca en un momento de especial sensibilidad fiscal, donde la corporación enfrenta el desafío de mantener su credibilidad ante la ciudadanía mientras atiende las urgentes necesidades de la capital.
La proposición de la concejal Diago será discutida en la sesión plenaria del Concejo, donde se definirá si se mantiene o elimina la polémica disposición que, de aprobarse, marcaría un precedente en el uso de recursos públicos para beneficios particulares de los ediles.
Le puede interesar:
Etiquetas