Publicidad
Publicidad
¿Es real el reloj Patek Philippe de ministro Armando Benedetti? polémica por accesorio de $657 millones
La respuesta del funcionario a los cuestionamientos.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue objeto de cuestionamientos en plataformas digitales tras haber sido visto portando un reloj de la marca suiza Patek Philippe durante eventos públicos recientes.
La pieza, reconocida en el mercado por su exclusividad y por los altos precios que alcanza en relojerías m especializadas, fue identificada por usuarios de redes como un modelo Aquanaut Luce Annual Calendar 5261R 2025, cuyo valor comercial supera los 170.000 dólares, equivalentes a más de 657 millones de pesos colombianos según la tasa de cambio vigente.
Tweet: https://twitter.com/arielarmelv/status/1975358170416751038?s=48&t=NI3W3BMsK5wuhSz-IwO4bA
El incidente tomó relevancia luego de que Ariel Ricardo Armel, director de la organización Fundación LibreMente, publicara una crítica en la red social X, antes conocida como Twitter.
En su publicación, Armel planteó interrogantes sobre la capacidad económica del funcionario para adquirir un artículo de esa categoría, señalando posibles incongruencias entre su rol público y el nivel de gasto personal que implicaría la adquisición de dicho accesorio.
El mensaje de Armel generó una amplia reacción en línea, acumulando miles de comentarios que reflejaron una polarización de opiniones.
Algunos participantes en el debate exigieron explicaciones formales por parte del ministro y señalaron una posible contradicción entre el ideario progresista del que hace parte y el uso de objetos de lujo.
Lea también: (Hallan sin vida a funcionario de la UNP en zona rural de Ponedera, Atlántico)
Otros, en cambio, defendieron la libertad del funcionario para disponer de sus ingresos como considere conveniente, sin que ello implique necesariamente una falta ética o legal.
En medio de la discusión, Benedetti recurrió a su cuenta personal en la misma red social para responder. En lugar de emitir una declaración institucional, escribió un mensaje con un tono irónico, sugiriendo que los relojes no serían auténticos y que los usó intencionalmente para provocar comentarios.
Su publicación textual fue: “¡No sea sapo y de mala fe! ¿Quién le dice a usted que son de verdad? Me los puse para tentar a los espontáneos y creativos y burlarme!”.
La respuesta del ministro no resolvió las inquietudes y, por el contrario, avivó el debate. Algunos interpretaron su mensaje como un desdén hacia las preocupaciones de la ciudadanía, mientras que otros lo consideraron una estrategia para reducir el impacto del señalamiento mediante el humor.
No obstante, varios usuarios y especialistas en relojería contrastaron las imágenes públicas del funcionario con fotografías de catálogos oficiales, y concluyeron que el objeto que llevaba Benedetti presentaba similitudes exactas con un modelo genuino.
El reloj señalado corresponde a una referencia lanzada en 2025 por Patek Philippe. Se trata de una edición limitada con calendario anual, carátula azul mate y caja de oro rosa de 18 quilates.
Según portales especializados en lujo y coleccionismo, su precio en mercados europeos oscila entre 150.000 y 160.000 euros, dependiendo de la disponibilidad y la demanda. Al cambio actual, su valor puede superar los 675 millones de pesos colombianos.
Otras noticias
Etiquetas