Publicidad


Publicidad

Excompañero de armas de Gustavo Petro insiste en que salga de la presidencia

Resalta que para salvaguardar la democracia, es necesario remover a Petro de la presidencia, pero siempre por medios institucionales.

Carlos Alonso Lucio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 25/06/2023 - 11:02 Créditos: Archivo Particular

El ex integrante del M-19 y excongresista Carlos Alonso Lucio publicó una columna de opinión titulada "No vamos a permitir que la Comisión de Acusaciones nos robe el juicio político contra Gustavo Petro", en el portal Las Dos Orillas.

En ella, Lucio toma la bandera del descontento ciudadano y propone un movimiento cívico que busca realizar un juicio político a quien fuera su compañero de Armas en el grupo subversivo M-19 el hoy presidente Gustavo Petro.

Lucio establece su postura en tres puntos principales: Primero, argumenta que Petro ha violado la Constitución y la Ley. Segundo, sostiene que la democracia y la economía colombianas no pueden soportar tres años más del gobierno de Petro, “ a democracia y la economía no aguantan tres años más del gobierno de Petro. Con tres años más de milicianización desaforada Petro tendrá el tiempo para consolidar su tiranía en barrios y veredas tal como Chávez consolidó la suya en Venezuela”, señaló 

Finalmente, Lucio insiste en que para salvaguardar la democracia, es necesario remover a Petro de la presidencia, pero siempre por medios institucionales.

El excongresista manifiesta que el juicio político debe adelantarse en el Congreso de la República, en la Cámara de Representantes, siguiendo lo estipulado en la Constitución. 

En la actualidad, según Lucio, ya se han presentado varias denuncias, entre las cuales destaca la del Dr. José Manuel Abuchaibe, un experto en asuntos electorales. En dicha denuncia, Abuchaibe aporta pruebas que supuestamente demuestran que Petro y su campaña presidencial violaron los topes de gastos establecidos por la ley.

“ El Juicio Político debe adelantarse en el Congreso de la República, iniciando sus procedimientos en la Cámara de Representantes, tal como lo establece la Constitución en los artículos 174, 175 numerales 2° al 4° y 178 numerales 3° y 4°, que establecen la competencia de la Cámara de Representantes para formular acusaciones en contra del presidente de la República. A estas alturas ya están presentadas varias denuncias, comenzando por la presentada por el Dr. José Manuel Abuchaibe, abogado experto en asuntos electorales, en la que aporta las pruebas documentales que sustentan que Petro y su campaña presidencial violaron los topes de gastos establecidos por la ley, motivo por el cual él y la vicepresidenta deben ser removidos de sus cargos y deben pasar a ser juzgados finalmente por la Corte Suprema de Justicia”, aseguró en su columna 

Las denuncias se encuentran ahora en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que está en la obligación de abrir las respectivas investigaciones. Lucio subraya que los ciudadanos no están pidiendo el favor de abrir estas investigaciones, sino exigiendo que se cumpla la obligación constitucional.

El columnista advierte que los colombianos son conscientes de la corrupción en el Congreso de la República y el posible intercambio de votos por puestos y contratos con el gobierno. Por ello, convoca a un movimiento cívico que evite que la Comisión de Acusaciones manipule el juicio político.

Lucio termina su columna reiterando que Petro violó la Constitución y la Ley y debe ser juzgado. Convoca a movilizaciones y acciones cívicas para proteger la democracia y termina con la consigna del Movimiento Cívico: "¡Pacíficos Sí, Pendejos No!".

Le puede interesar:

 

 

Etiquetas