Publicidad
Publicidad
Francia Márquez, la única ministra que no renunció en el gabinete de Petro
Mientras el presidente Gustavo Petro reconfigura su gabinete con la renuncia protocolaria de todos sus ministros, Francia Márquez se mantiene firme en su cargo como ministra de la Igualdad.

El remezón ministerial en el Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue generando repercusiones políticas. Todos los ministros presentaron su renuncia protocolaria, dándole al mandatario la posibilidad de reorganizar su equipo de gobierno. Sin embargo, una figura se mantiene firme en su cargo: Francia Márquez, ministra de la Igualdad, quien no ha entregado su carta de renuncia.
La decisión de Márquez ha causado sorpresa en la Casa de Nariño, ya que la instrucción del presidente fue clara: todos los jefes de cartera debían presentar su renuncia para permitir los ajustes necesarios en la administración. A pesar de esto, la vicepresidenta y ministra ha optado por no seguir la directriz, lo que podría desencadenar una fractura política dentro del Ejecutivo.
Francia Márquez y su permanencia en el gabinete
Fuentes cercanas al Gobierno aseguran que la negativa de Francia Márquez a renunciar ha generado debate al interior del equipo presidencial. Su permanencia se ha convertido en un punto de tensión, pues la ministra ha sido una figura clave en la agenda de inclusión y equidad del Gobierno de Petro.
Sin embargo, esta resistencia podría llevar a la Casa de Nariño a evaluar la eliminación del Ministerio de la Igualdad, lo que significaría un golpe político para Márquez y sus aliados.
Lea también (Caso UNGRD: por corrupción abren investigación contra director de la entidad en gobierno Santos)
El papel de Armando Benedetti en la reestructuración del gabinete
En medio de la reorganización ministerial, el presidente Gustavo Petro sorprendió al designar a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior. Benedetti, quien fue embajador de Colombia en Venezuela y una de las figuras más controvertidas de su administración, reemplazará a Gustavo García, quien había asumido el cargo de manera interina tras la salida de Juan Fernando Cristo.
El nombramiento de Benedetti no ha estado exento de polémica. Su regreso al Gobierno genera debate, especialmente después del escándalo de los audios filtrados en los que mencionaba presuntos manejos irregulares en la campaña presidencial de Petro.
A pesar de ello, el mandatario ha decidido confiar en su capacidad de articulación política para fortalecer la gobernabilidad en un Congreso cada vez más fragmentado.
Otras noticias:
Etiquetas