Publicidad


Publicidad

Gobierno lanza porgrama CiberPaz y ya es cuestionado por su millonaria inversión

En el quinto encuentro nacional de medios alternativos, el Gobierno de Petro presentó un programa con el que busca la Paz total a través de herramientas tecnológicas, pero el concejal Daniel Briceño advierte un gasto excesivo en su ejecución.

CIBERPAZ GOBIERNO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/06/2024 - 12:54 Créditos: Cuenta X @Ciberpazcolombi

Durante la mañana de este jueves, el Gobierno nacional desarrolló el quinto encuentro nacional de medios alternativos y comunidades digitales en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Caribe, con el propósito de promover el uso seguro, consciente e incluyente de las TIC.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) presentó al país CiberPaz, un programa con el que busca la Paz total a través de herramientas tecnológicas y acciones en internet. Este programa se enmarca dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro, con el objetivo de promover la paz y la convivencia mediante la sensibilización en términos de cultura digital.

El evento contó con la presencia de entidades de gobierno local y nacional, donde se dieron a conocer estrategias para sensibilizar sobre el uso responsable de las herramientas digitales. La participación activa de estos organismos subraya la importancia de un enfoque conjunto y coordinado para alcanzar los objetivos propuestos.

Lea también (Director de contrainteligencia de DNI Coronel Edwin Chavarro salió del cargo en momentos de debate por “chuzadas”

Belfor Fabio García Henao, Viceministro de Transformación Digital de las TIC, destacó el impacto positivo de las comunicaciones en la sociedad. “CiberPaz es la visión y misión que tenemos y se trata de una herramienta positiva y consciente en internet. Se trata de una protección de los derechos humanos. CiberPaz no es solo un programa, sino que promovemos la cultura del diálogo y respeto”, afirmó García Henao, según lo informado por el Heraldo. Además, enfatizó la necesidad de empoderar a las comunidades para fortalecer sus habilidades digitales e informó sobre la inversión de un billón y medio de pesos en tecnología para conectividad este año.

Jorge Ignacio Soto, Viceministro de las Artes y Economía Creativa, resaltó la importancia de este encuentro para fomentar el empoderamiento de los jóvenes y la búsqueda de medios alternativos para resolver problemas a través de la cultura digital. “Los entornos y comunidades digitales cada vez toman más fuerza. Queremos que puedan fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos utilizando herramientas y plataformas digitales”, dijo Soto.

Críticas al programa CiberPaz

El concejal Daniel Briceño utilizó su cuenta de X para advertir que el gobierno del presidente Gustavo Petro estaba realizando una inversión millonaria con dinero del país, en este programa CiberPaz, especialmente para pagarle al equipo de comunicaciones que está detrás. Según un documento compartido por Briceño, la administración de Petro gastará más de $12 mil millones. 

"La “guerra cognitiva, conciencia y resilencia comunicativa” de Gustavo Petro se hace a través del programa Ciber Paz y le cuesta al país $12.991.787.839 en 8 meses. $1.623 millones mensuales. Se gastarán $4.181 millones de pesos en equipo de contenido y de comunicaciones", expresó el concejal. 

 

 

Otras noticias:

 

 

 

Etiquetas