Publicidad
Publicidad
Gobierno Petro niega vínculo con alias 'Fito' y desmiente supuesta reunión en Ecuador
El presidente Gustavo Petro rechazó señalamientos sobre un encuentro con el cabecilla criminal ecuatoriano durante su visita a Manta.

El Gobierno nacional desmintió categóricamente cualquier vínculo o gestión relacionada con José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", cabecilla de la organización criminal ecuatoriana "Los Choneros". El pronunciamiento surge tras versiones de prensa que señalaban una posible reunión entre el presidente Gustavo Petro y el cabecilla durante su visita a Ecuador en mayo pasado, con motivo de la posesión del presidente Daniel Noboa.
Desde España, donde asiste a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente Petro respondió directamente a los señalamientos a través de su cuenta de X: “No tengo ni idea quién es el tal ‘Fito’. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”.
Lea también (Petro propone liquidar el FMI si no enfrenta la crisis climática y la inteligencia artificial)
Petro recalcó que su única reunión en Ecuador fue con el presidente Noboa, con quien dialogó sobre la coordinación binacional de las fuerzas públicas para combatir el crimen en zonas fronterizas como Putumayo (Colombia) y Sucumbíos (Ecuador).
Por su parte, la Cancillería también se pronunció, aclarando que si bien la embajada de Colombia en Ecuador recibió una supuesta carta atribuida a alias "Fito", en la que se solicitaba la mediación del gobierno colombiano para evitar su extradición a Estados Unidos, dicha comunicación no ha sido autenticada. “La autenticidad de la carta no ha sido comprobada”, indicó el comunicado oficial.
Además, el ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que “no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno” y enfatizó que la Cancillería “no actúa como garante de narcotraficantes”.
La entidad reiteró que la extradición de "Fito" a Estados Unidos “es un proceso soberano e interno del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene participación ni influencia”.
Mientras tanto, el presidente Petro continúa su agenda internacional en Europa, donde se espera que viaje a Francia antes de regresar a Bogotá el próximo 3 de julio.
Otras noticias
Etiquetas