Publicidad


Publicidad

Gobierno rechaza acusaciones de Antonio García en contra del presidente Petro de haber recibido extorsiones

Delegación gubernamental califica de "inaceptables" las declaraciones del comandante guerrillero Antonio García que afirmó que durante la militancia en el M-19, Petro habría recibido dinero de extorsiones.

ANTONIO GARCÍA ELN 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 11/05/2024 - 13:59 Créditos: Semana

El Gobierno Nacional, a través de su delegación en la mesa de diálogos con el ELN, ha emitido un contundente rechazo a las acusaciones formuladas por el comandante de esa guerrilla, Antonio García, en contra del presidente Gustavo Petro. García había señalado a Petro de recibir dinero de extorsiones en alianza con el ELN durante su liderazgo en el M-19 en Santander.

Las declaraciones de García fueron calificadas como "inaceptables" por parte del Gobierno, quien las interpretó como una acción desesperada de la guerrilla por la crisis interna que atraviesa en Nariño. Además, se acusó a la guerrilla de utilizar el insulto y la agresión como táctica para desviar la atención de los problemas internos que enfrenta.

En este contexto, la delegación gubernamental reiteró la obligación del ELN de suspender cualquier tipo de acción dirigida a cometer secuestros extorsivos. Se instó a la guerrilla a cumplir con su compromiso de poner fin a estas prácticas y tomar decisiones concretas para avanzar hacia la paz de manera seria y pronta.

Lea también (Antonio García jefe del ELN se despacha contra presidente Petro y recuerda extorsión y préstamos de dinero)

“Al ELN le reiteramos que le corresponde hoy cumplir con su compromiso de suspender el secuestro con fines económicos (...) y, sobre todo, tomar decisiones para no seguir perdiendo tiempo en diálogos indefinidos y ver si avanzamos seria y prontamente hacia la paz como camino de transformaciones”, indicó la delegación. 

Se señaló también que las acusaciones del ELN contra el presidente Petro y el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, son una estrategia para distraer la atención de los problemas internos de la guerrilla. El Gobierno considera que estas acciones mantienen a la guerrilla en un mundo de ficción y autoengaño, alejándola del camino hacia la reconciliación y la paz.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas