Publicidad
Publicidad
Gobierno retira reconocimiento de negociador de paz a alias ‘Iván Márquez’
La decisión se tomó por su ausencia en la Mesa de Diálogos desde noviembre de 2024.

El Gobierno nacional anunció la revocatoria del reconocimiento de ‘Iván Márquez’ como miembro representante en la Mesa de Diálogos de Paz instalada con la Segunda Marquetalia, disidencia de las Farc que lidera el exjefe guerrillero.
El proceso con este grupo insurgente se había formalizado mediante la Resolución 064 del 28 de febrero de 2024, con el objetivo de buscar soluciones al conflicto armado, garantizar la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, proteger los derechos humanos y promover el desarme y la desmovilización. Posteriormente, Márquez fue reconocido oficialmente como negociador el 8 de julio de 2024, a través de la Resolución 258.
Le sugerimos leer (Precandidato Felipe Córdoba suspende su agenda por posible atentado en su contra)
Sin embargo, el Gobierno explicó que la decisión de retirar su condición de negociador se debe a su ausencia en las reuniones de la Mesa desde noviembre de 2024. Según el comunicado del jefe de la delegación, Márquez rechazó anticipadamente una reunión programada para el 16 de ese mes en Puerto Asís (Putumayo), lo que generó preocupación entre los países garantes y las entidades acompañantes.
De acuerdo con la Ley 418 de 1997, prorrogada por la Ley 2272 de 2022, el reconocimiento de un miembro representante permite suspender las órdenes de captura contra los integrantes del grupo armado mientras avanzan las conversaciones. Con la revocatoria, esta garantía deja de tener efecto.
La resolución enfatiza que la paz es un derecho y deber de obligatorio cumplimiento, y recuerda que el Presidente de la República, como máxima autoridad administrativa y garante del orden público, tiene la potestad de decidir con quién y bajo qué condiciones se desarrollan los diálogos de paz.
Otras noticias
Etiquetas