Publicidad


Publicidad

Juicio contra expresidente Álvaro Uribe continúa: juez no aceptó nulidad

Argumentos de la togada frente a la petición de la defensa del exmandatario.

ÁLVARO URIBE 10 ABRIL
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 24/05/2024 - 14:07 Créditos: Captura de video

La juez 44 Penal del Circuito Penal de Bogotá desestimó una petición de nulidad en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe, permitiendo así la continuación del juicio por delitos de fraude procesal y soborno a testigos. 

La magistrada calificó el recurso de inapropiado y consideró que tenía como fin provocar retrasos no justificados en el proceso judicial.

Según la jueza, no hay motivos válidos para que Uribe y su defensa aleguen desconocimiento sobre los hechos que sustentan las acusaciones, dado que el caso ha estado activo durante más de cuatro años. Este periodo, a su juicio, ha sido suficiente para que la defensa se familiarice con los detalles y fundamentos del caso.

La jueza también criticó la elección de Uribe de renunciar a su fuero, lo que llevó el caso a la justicia ordinaria, y ahora su intento de invalidar actos procesales ya establecidos. 

Lea también ( Presidente Petro decretaría emergencia económica si Congreso no aprueba cupo de endeudamiento)

Hizo hincapié en que la Corte Suprema de Justicia ha señalado que si existen dudas respecto a la acusación, la acción correcta sería solicitar una aclaración en lugar de anular los procedimientos. 

No obstante, destacó que el defensor de Uribe no presentó fundamentos válidos para una declaración de nulidad y que el proceso había respetado los principios del debido proceso.

Además, la jueza mencionó que permitir al acusado escoger libremente anular actos procesales, según indicó la Corte Constitucional, sería inapropiado dado que Uribe había optado por ser juzgado en la justicia ordinaria. 

Este acto de renuncia al fuero implica una aceptación de las normas y procedimientos de dicho ámbito judicial.

Finalmente, la jueza cuestionó la postura de la defensa de Uribe, insinuando que sus acciones parecían buscar dilatar el proceso judicial. 

Inquirió directamente al abogado de Uribe, preguntando si no consideraba prioritario avanzar para resolver el caso de su cliente de manera expedita.

 

 

Otras noticias:

 

 

Etiquetas