Publicidad
Publicidad
Juicio disciplinario contra Daniel Quintero por presuntas faltas en su declaración de renta
Procuraduría investiga al exalcalde de Medellín por presuntas irregularidades en el reporte de bienes y rentas

La Procuraduría General de la Nación abrió un juicio disciplinario contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, tras encontrar que no registró oportunamente su declaración de bienes y rentas, el registro de conflicto de intereses correspondiente al año 2020 y la declaración de renta de 2019.
El organismo de control formuló pliego de cargos contra el exmandatario por presuntas omisiones en la actualización de su información financiera en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), en aparente incumplimiento de la Ley 2013 de 2019.
De acuerdo con la investigación, Quintero habría incumplido la obligación de reportar su información en los plazos establecidos, lo que va en contravía de los principios de transparencia, publicidad y acceso a la información pública. Esta omisión impide el control ciudadano sobre los bienes y rentas de los servidores públicos, según el documento oficial de la Procuraduría.
Las denuncias que llevaron al proceso disciplinario
El caso se inició a raíz de una queja presentada en noviembre de 2021 por el abogado Abelardo De la Espriella. Posteriormente, en mayo de 2022, se sumó una denuncia adicional radicada por el ciudadano Santiago Suárez Morales.
Ambas denuncias dieron pie a una indagación preliminar por parte de la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción, que determinó la existencia de méritos suficientes para imputar cargos al exalcalde. Según la entidad, la omisión en la actualización de la información se prolongó hasta el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021, fechas en las que finalmente se registraron los datos en la plataforma SIGEP.
Sin embargo, la Procuraduría enfatizó que actualizar la información después del plazo legal no exime a Quintero de una eventual responsabilidad disciplinaria.
Lea también (Presidente Gustavo Petro refuta al Consejo Gremial por situación de violencia en varias regiones)
Posibles sanciones para el exalcalde
El caso pasará ahora a la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento, donde Daniel Quintero Calle tendrá la oportunidad de presentar su defensa. En caso de ser hallado responsable, podría enfrentar sanciones que incluyen inhabilidad para ejercer cargos públicos por un tiempo determinado.
La Ley 2013 de 2019 establece que los servidores públicos deben actualizar anualmente su información financiera en el SIGEP, con el fin de garantizar la transparencia en la gestión pública. El incumplimiento de esta norma puede derivar en sanciones disciplinarias, dependiendo de la gravedad de la falta.
Daniel Quintero se defiende y señala motivaciones políticas
El exalcalde de Medellín ha rechazado en múltiples ocasiones las acusaciones en su contra y sostiene que la investigación tiene un trasfondo político. En declaraciones previas, Quintero ha asegurado que ha cumplido con sus obligaciones legales y que el proceso busca afectar su imagen pública.
Quintero, quien gobernó Medellín entre 2020 y 2023, ha sido una figura polémica en el escenario político colombiano. Durante su mandato, enfrentó críticas y señalamientos desde diferentes sectores, especialmente por sus posiciones frente al gobierno nacional y sus decisiones en la administración de la ciudad.
Otras noticias:
Etiquetas