Publicidad

 
Publicidad

“La vicepresidenta ha sufrido discriminación de género y racial”: Defensora del Pueblo tras discurso de Francia Márquez

Iris Marín respaldó públicamente a Francia Márquez y calificó su denuncia como una lección de igualdad y dignidad.

francia-marquez-discriminacion
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 26/07/2025 - 14:17 Créditos: Facebook: Francia Márquez - Francia Márquez durante su intervención en la Primera Cumbre Mundial

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expresó su respaldo a la vicepresidenta Francia Márquez, tras el discurso en el que esta denunció episodios de sabotaje y exclusión desde el interior del Gobierno. El mensaje fue emitido el sábado 26 de julio en un video en el que Marín calificó las palabras de Márquez como una “lección de igualdad y dignidad”.

Márquez había intervenido en la Primera Cumbre Mundial de Parterías Tradicionales en Cali, donde afirmó que su rol en el Ejecutivo ha sido deslegitimado por sectores afines al presidente Gustavo Petro. “Somos útiles para ganar elecciones, pero no para gobernar”, dijo la vicepresidenta, quien también aseguró que se le ha acusado de ineficiencia pese a no haber contado con herramientas suficientes.

Lea también: (Escalan los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya: al menos 33 muertos y miles de desplazados)

En respuesta, Marín reconoció la representación simbólica de Márquez como figura institucional elegida por voto popular y su papel en la apertura de espacios para otras mujeres, especialmente aquellas que enfrentan múltiples formas de discriminación. “La discriminación contra las mujeres es más dura cuando se trata de mujeres negras”, afirmó.

La defensora sostuvo que Márquez ha sido víctima de discriminación de género, racial, clasismo y violencia política, y llamó a todas las fuerzas políticas a reflexionar. “Debe ser una lección para escuchar, aprender y respetar”, señaló en su mensaje.

Tras el discurso de la vicepresidenta, líderes políticos de distintos sectores expresaron su apoyo. Algunos exfuncionarios del petrismo, como Gustavo Bolívar y Alexander López, mantienen cercanía con Márquez, quien, según su círculo, evalúa caminos políticos independientes de cara a 2026.

La vicepresidenta, que no ha participado recientemente en actos públicos junto al presidente Petro, podría estar considerando otras alternativas, incluyendo una candidatura propia o roles internacionales, en medio de una visible fractura con el Ejecutivo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas