Publicidad

 
Publicidad

Laura Sarabia asegura que las relaciones con EE. UU. siguen en constante comunicación y avance

La canciller colombiana destacó el contacto diplomático diario con el gobierno de EE. UU. y las conversaciones con Mauricio Claver-Carone.

LAURA SARABIA 30 ENERO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 02/02/2025 - 11:52 Créditos: Cuenta X @CancilleriaCol / Laura Sarabia y Gustavo Petro

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, destacó que no ha existido "un solo día sin contacto diplomático" con el gobierno de Estados Unidos, especialmente con Mauricio Claver-Carone, enviado especial del expresidente Donald Trump para América Latina. 

Esta afirmación se produjo en una entrevista con el diario El Tiempo, donde Sarabia abordó el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países y la crisis derivada de la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir deportados colombianos esposados.

Sarabia enfatizó que la comunicación fluida con EE. UU. ha sido constante, y añadió que, gracias a estos esfuerzos diplomáticos, la situación de la deportación de colombianos será resuelta de forma conciliatoria. "La diplomacia es la clave para conciliar las diferencias", aseguró la canciller, refiriéndose a las conversaciones diarias con Claver-Carone sobre el proceso de repatriación.

Lea también: (Shakira brillará en los Grammys 2025 con esperada actuación y nominación)

En cuanto al acuerdo para el traslado de los deportados, Sarabia explicó que Colombia asumirá la logística del proceso, garantizando que los colombianos regresen a su país con dignidad y respeto a sus derechos humanos. "Acordamos con Panamá que, en el vuelo programado para el 3 de febrero, nuestros ciudadanos serán trasladados sin restricciones, salvo en casos de antecedentes penales o riesgos para la seguridad de la aeronave", detalló la funcionaria.

Finalmente, la canciller resaltó que, en las próximas semanas, espera reunirse con autoridades estadounidenses para continuar trabajando en una solución concertada que permita el regreso de los migrantes colombianos en condiciones justas y humanas.

Otras noticias

 

Etiquetas