Publicidad

 
Publicidad

Petro acusa a EE. UU. de “agresión” por bombardeo a lancha presuntamente colombiana

El presidente aseguró que hay indicios de que la lancha atacada por fuerzas estadounidenses estaba tripulada por ciudadanos colombianos.

petro se pronuncia sobre bombardeo a embarcacion presuntamente colombiana
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 08/10/2025 - 18:07 Créditos: Petro se pronuncia sobre bombardeo a embarcacion presuntamente colombiana - Imagen de referencia: Presidencia

El presidente Gustavo Petro calificó como una “agresión contra toda América Latina y el Caribe” el bombardeo realizado por fuerzas militares de Estados Unidos el pasado 3 de octubre en aguas del Caribe, frente a la costa de Venezuela. Según el mandatario, existen “indicios” de que la embarcación atacada era colombiana y transportaba ciudadanos del país.

A través de su cuenta en X, Petro respaldó la posición del congresista estadounidense Adam Schiff, quien anunció que promoverá una votación en el Senado para frenar los ataques autorizados por el presidente Donald Trump. “El senador Adam Schiff está en lo correcto. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”, escribió el mandatario colombiano desde Bruselas, donde participa en el foro Global Gateway.

Petro sostuvo que, aunque aún no se ha confirmado oficialmente la identidad de las víctimas, todo apunta a que la última lancha bombardeada por la fuerza pública estadounidense pertenecía a Colombia. “Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, afirmó.

Lea también: (“Quieren incendiar a Colombia”: Federico Gutiérrez señala a Petro por disturbios en Medellín)

El Gobierno de Estados Unidos, por su parte, defendió la operación. Pete Hegseth, secretario de Defensa, informó que el ataque fue ordenado directamente por Donald Trump y se dirigió contra una embarcación “afiliada a organizaciones narcoterroristas”. Según sus declaraciones, la acción militar derivó en la muerte de cuatro ocupantes, presuntamente vinculados al tráfico de drogas.

“Esta mañana, por orden del presidente Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU.”, señaló Hegseth. Las investigaciones preliminares indicarían que el barco transportaba una cantidad considerable de estupefacientes con destino a Estados Unidos.

Trump también defendió la operación al afirmar que el cargamento incautado tenía el potencial de “matar entre 25.000 y 50.000 personas”. Sin embargo, Petro respondió que los ataques no obedecen a una estrategia antidrogas sino a intereses geopolíticos y energéticos. “No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo, y debe ser detenida por el mundo”, advirtió.

El Gobierno colombiano solicitó a la Cancillería y al Ministerio de Defensa recopilar información oficial sobre la identidad de las víctimas y la bandera de la embarcación. Mientras tanto, el caso incrementa la tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en medio de lo que Petro considera una escalada militar en la región caribeña.

Otras noticias

 

 

 

 

Etiquetas