Publicidad

 
Publicidad

Petro denunciará al excanciller Leyva por presunto complot ante la Fiscalía

El presidente presentará pruebas sobre una supuesta conspiración que implicaría a la oposición y a sectores internacionales.

petro leyva 7 mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 07/05/2025 - 06:33 Créditos: Captura de redes sociales. Montaje: API

El presidente Gustavo Petro anunció que presentará ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia formal contra el excanciller Álvaro Leyva Durán, a quien acusa de participar en un supuesto complot para destituirlo. Según el mandatario, dicho entramado constituiría un acto de sedición y un atentado contra el orden constitucional colombiano.

La denuncia se haría con base en lo que el presidente considera evidencia de reuniones y acciones coordinadas por Leyva, quien habría planteado un “acuerdo nacional” con participación de sectores de extrema derecha y actores armados en conflicto. Petro aseguró que dicho plan incluye una reunión entre Leyva y el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, la cual, según él, ha sido negada públicamente por el excanciller.

Lea también: (Senado hunde proyecto de reforma que permitía el transfuguismo político)

“Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestra los actos de sedición”, expresó el presidente a través de su cuenta en la red social X en la madrugada del 7 de mayo. Petro afirmó que la iniciativa del acuerdo nacional propuesto por Leyva estaría orientada a generar un escenario institucional para su salida anticipada del poder.

El mandatario calificó los hechos como un “complot” y acusó a Leyva de promover versiones falsas ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. También vinculó al congresista Díaz-Balart, a quien señaló como articulador internacional del supuesto plan en contra de su gobierno. “Es la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a Kennedy”, dijo Petro, sugiriendo que se buscaría utilizar el Congreso colombiano como vía para su destitución.

Hasta el momento, ni Leyva ni Díaz-Balart se han pronunciado oficialmente sobre las declaraciones del presidente. La Fiscalía tampoco ha confirmado si ha recibido o programado alguna reunión con el jefe de Estado para recibir las pruebas anunciadas.

Otras noticias

 

 

Etiquetas